Tribunal militar ruso sentenció en ausencia al peruano Julio César Sosa Durán por presunta participación en incursión armada ucraniana en la región de Kursk. Foto: Tatyana Makeyeva/AFP.
Tribunal militar ruso sentenció en ausencia al peruano Julio César Sosa Durán por presunta participación en incursión armada ucraniana en la región de Kursk. Foto: Tatyana Makeyeva/AFP.

Un tribunal militar en sentenció este lunes a 24 años de prisión, en ausencia, al ciudadano peruano Julio César Sosa Durán (45 años), por haber participado como mercenario en la , en agosto del 2024. La información fue difundida por medios estatales como RIA Novosti, que citaron un comunicado oficial de la corte.

“El Tribunal Militar del Segundo Distrito Occidental dictó una sentencia en ausencia por un caso penal contra el ciudadano de 45 años de Perú, Julio César Sosa Durán”, detalló la corte.

LEA TAMBIÉN: Las tres principales exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra

El tribunal lo declaró culpable de participar como mercenario en un conflicto armado, cruzar ilegalmente la frontera rusa, tráfico de armas de fuego y terrorismo.

La condena impuesta establece que los primeros seis años deberán cumplirse en una prisión de alta seguridad, y los restantes 18 en una colonia penitenciaria.

Según las autoridades rusas, Sosa Durán habría recibido al menos US$ 30,000 por sus acciones en territorio ruso, donde se habría unido a las fuerzas ucranianas tras ingresar ilegalmente a Kursk.

Las autoridades rusas establecieron que el peruano de 45 años ingresó ilegalmente en la región rusa de Kursk. Foto: EFE/ALEXANDER KAZAKOV
Las autoridades rusas establecieron que el peruano de 45 años ingresó ilegalmente en la región rusa de Kursk. Foto: EFE/ALEXANDER KAZAKOV

Rusia sostiene que la operación militar ucraniana en Kursk fue repelida completamente en mayo de 2025, tras varios meses de enfrentamientos en la zona limítrofe.

Además del caso del ciudadano peruano, este lunes también se dictó una condena similar, también en ausencia, contra el paraguayo Cristhian Rodrigo Carvallo, bajo cargos idénticos.

LEA TAMBIÉN: Donald Trump da ultimátum a Putin: alto al fuego en Ucrania en “10 o 12 días”

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha abierto procesos penales adicionales contra otros dos ciudadanos latinoamericanos, los colombianos José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante, a quienes también se acusa de integrar filas extranjeras en el conflicto contra Rusia.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

Rusia extiende a productores de gasolina prohibición de exportaciones hasta fin de agosto
Donald Trump da ultimátum a Putin: alto al fuego en Ucrania en “10 o 12 días”
Trump amenaza con reducir el plazo de 50 días que dio a Putin para llegar a un acuerdo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.