La decisión de Rusia fue tomada para mantener una situación estable en el mercado interno de combustibles. (Foto: EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL)
La decisión de Rusia fue tomada para mantener una situación estable en el mercado interno de combustibles. (Foto: EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL)

El Gobierno ruso amplió este lunes a las empresas productoras para estabilizar la situación del mercado interno, una medida que anteriormente afectaba solo a las empresas no productoras.

El correspondiente anuncio fue publicado este lunes en el canal de Telegram del Gobierno ruso, al señalar que a partir de ahora se extiende también a los productores directos de hidrocarburos.

“La decisión fue tomada para mantener una situación estable en el mercado interno de combustibles durante la temporada de altas demandas y de trabajos agrícolas”, señaló el Ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Rusia y Ucrania pactan nuevos canjes de prisioneros, pero no se acercan a una tregua
La decisión fue tomada para mantener una situación estable en el mercado interno de combustibles.  (Foto:  EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL)
La decisión fue tomada para mantener una situación estable en el mercado interno de combustibles. (Foto: EFE/EPA/MKHAIL METZEL / SPUTNIK / KREMLIN POOL)

El prohíbe periódicamente las exportaciones de gasolina, una medida tomada por primera vez en septiembre de 2023 y prorrogada hasta el 31 de agosto de 2024 por los mismos motivos.

Rusia se ha visto obligada a imponer estas limitaciones ya que el alza de los precios del combustible en el mercado internacional estimuló a las empresas rusas a incrementar las exportaciones de gasolina y diésel, lo cual provocó un alza de los precios.

LEA TAMBIÉN: El Reino Unido anuncia 137 sanciones contra el sector energético y petrolero de Rusia

Elaborado con información de EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.