
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este lunes que es momento de realizar una “revisión exhaustiva” de la Reserva Federal (Fed), en medio de crecientes cuestionamientos por parte del presidente Donald Trump hacia la conducción del banco central y su actual presidente, Jerome Powell.
“Lo que tenemos que hacer es examinar toda la institución de la Reserva Federal y ver si han sido efectivos (en sus políticas)”, dijo Bessent en una entrevista con el canal económico CNBC.
LEA TAMBIÉN: Trump y su mensaje contradictorio sobre continuidad de Powell como presidente de la Fed
“¿Ha cumplido su misión? Si se tratara (por ejemplo) de la Administración Federal de Aviación y se hubieran cometido tantos errores, revisaríamos para ver qué ha pasado", añadió.
El funcionario apuntó directamente a decisiones recientes de la Fed, como sus advertencias sobre el impacto de los aranceles en la inflación, que según él no se han materializado. En ese sentido, criticó que el organismo mantiene una visión limitada de los efectos reales de las medidas comerciales. “La Fed es incapaz de salirse de cierto marco mental. No sé lo que están haciendo”, dijo.

¿Continuará el presidente de la Reserva Federal?
Consultado sobre la permanencia de Powell al frente del banco central —cuyo mandato finaliza en mayo—, Bessent evitó pronunciarse con claridad, pero dio a entender que el tema sigue en evaluación.
“El presidente Trump solicita un abanico amplio de opiniones y luego toma una decisión. Recibe muchos ‘inputs’ y al final es su decisión”, subrayó.
LEA TAMBIÉN: Trump podría despedir pronto a Powell, ¿quién lidera la carrera para reemplazarlo?
Las tensiones entre Trump y Powell se han agudizado en los últimos meses. Aunque fue el propio mandatario quien nombró al actual presidente de la Fed durante su primer mandato, hoy sus posiciones están marcadamente distantes. Trump ha pedido reiteradamente una baja en los tipos de interés para estimular la economía, mientras Powell ha insistido en preservar la independencia de la institución frente a las presiones del Ejecutivo.
Con información de EFE.