
Starbucks Corp. está evaluando la eliminación del aceite de canola de su línea de productos alimenticios en Estados Unidos. ¿Por qué este ingrediente ha recibido críticas?
Por ejemplo, la empresa está considerando reformular sus bocaditos de clara de huevo y pimiento rojo asado sin aceite de canola, según informó un portavoz en respuesta a una consulta de Bloomberg News. Además, la cadena añadirá al menú un nuevo bocadito de huevo elaborado con aceite de palta o aguacate.
La marca se encuentra inmersa en una renovación estratégica con el objetivo de revertir la caída de sus ventas. Una de las prioridades de Starbucks es lanzar productos que atraigan a consumidores más preocupados por la salud.
LEA TAMBIÉN: Starbucks toma dos grandes medidas para mejorar el servicio y sus cuentas
En junio, el director ejecutivo de la compañía, Brian Niccol, se comprometió en una reunión con el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., a alinear el menú de la cadena con las prioridades sanitarias de la administración Trump, según publicó Kennedy en X.
El menú actual de Starbucks en Estados Unidos incluye varios productos que contienen aceite de canola, como el sándwich de tocino, gouda y huevo. La empresa no ha proporcionado un calendario para los posibles cambios en su oferta gastronómica.

Los aceites de semillas, como el de soja y el de canola, han sido objeto de críticas por parte de Kennedy y sus aliados, pese a que múltiples metaanálisis indican que no tienen un efecto significativo en la inflamación ni en el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
La apuesta por la salud también se refleja en otras decisiones recientes de la cadena. Starbucks eliminó el azúcar de su matcha en polvo, lo que impulsó las ventas, según indicó Niccol en la presentación de resultados de abril. También suprimió el recargo por el uso de leches vegetales y lanzó un programa piloto con proteína en polvo sin azúcar, disponible como complemento para cualquier versión fría.
LEA TAMBIÉN: Starbucks: Cientos de trabajadores inician huelga en rechazo a código de vestimenta
La última bebida lanzada por Starbucks en Estados Unidos fue un Frappuccino temático del 4 de julio, disponible por tiempo limitado. La versión de 16 onzas contiene 59 gramos de azúcar, según el sitio web de la compañía.
La Asociación Americana del Corazón recomienda un consumo diario máximo de azúcar añadido de 36 gramos para los hombres y 25 gramos para las mujeres.