El líder chavista de Venezuela, Nicolás Maduro; y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Fotos de Federico PARRA / Saul LOEB / AFP)
El líder chavista de Venezuela, Nicolás Maduro; y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Fotos de Federico PARRA / Saul LOEB / AFP)

El presidente de Estados Unidos, , rechazó la invitación al diálogo hecha en una carta por el líder venezolano, , afirmando que la misiva estaba plagada de “mentiras”, anunció la Casa Blanca el lunes.

Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, declaró el lunes la portavoz en una rueda de prensa, en la que calificó a Maduro de “ilegítimo”.

El presidente Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas letales provenientes del régimen de Venezuela”, añadió la portavoz.

LEA TAMBIÉN: Venezuela entrena a civiles ante amenazas de EE.UU.

El presidente Donald Trump evitó decir un día antes si había recibido la misiva de Maduro con la invitación a negociar y simplemente dijo: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que recibieron la carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”. Foto: EFE/Jim Lo Scalzo
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que recibieron la carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió de que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene “muchas mentiras”. Foto: EFE/Jim Lo Scalzo

Este domingo, la vicepresidenta ejecutiva de , , confirmó que Maduro envió una carta a Trump en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, , y rechazó que su Gobierno esté involucrado en el tráfico de drogas.

En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela”, se lee en la misiva fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram.

LEA TAMBIÉN: Delcy y Diosdado, los defensores de Maduro ante despliegue de EE.UU.

El mandatario venezolano dijo que en el transcurso de estos primeros meses de gestión de Trump, Caracas siempre se ha buscado “una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja” entre ambos Gobiernos.

Una imagen combinada muestra dos capturas de pantalla de un video publicado en la cuenta de X de La Casa Blanca, que representa lo que el presidente de EE. UU., Trump, dijo que era un ataque militar de EE. UU. a un barco de un cartel de drogas venezolano.
Una imagen combinada muestra dos capturas de pantalla de un video publicado en la cuenta de X de La Casa Blanca, que representa lo que el presidente de EE. UU., Trump, dijo que era un ataque militar de EE. UU. a un barco de un cartel de drogas venezolano.

Al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en alta mar por misiles de las fuerzas de Estados Unidos, que han desplegado una flotilla de ocho buques en el Caribe y una decena de cazas en Puerto Rico.

LEA TAMBIÉN: Las armas de Maduro: ¿cuál es el poder militar de Venezuela ante “amenaza” de EE.UU.?

El gobierno de Maduro acusa a Estados Unidos de cometer ataques ilegalmente, mientras que Washington invoca peligros a su seguridad nacional para justificarlos.

Lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio”, indicó la misiva de Maduro, divulgada este domingo pero que habría sido enviada poco después del primer ataque en el Caribe, a inicios de septiembre.

El gobierno Trump anunció una recompensa de US$ 50 millones para lograr la captura de Maduro, al que acusa de liderar un cártel internacional de drogas.

Con información de AFP y EFE

TE PUEDE INTERESAR

The Economist: de un país olvidado a un petroestado con 11,000 millones de barriles
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
Venezuela despliega su poderío militar en isla del Caribe en respuesta a “amenaza” de EE.UU.
Estados Unidos ataca “lancha de narcoterroristas venezolanos” y mueren tres, anuncia Trump
Maduro activa operación militar de “resistencia” ante presencia de EE.UU. en el Caribe
Opinión: Latinoamérica al borde de una transformación radical

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.