The Grand Kremlin palace, left, and the Cathedral of the Annunciation, in Moscow, Russia, on Tuesday, Feb. 22, 2022. The ruble tumbled the most since March 2020 after President Vladimir Putin recognized self-declared separatist republics in east Ukraine, deepening a standoff with the West. Photographer: Andrey Rudakov/Bloomberg
The Grand Kremlin palace, left, and the Cathedral of the Annunciation, in Moscow, Russia, on Tuesday, Feb. 22, 2022. The ruble tumbled the most since March 2020 after President Vladimir Putin recognized self-declared separatist republics in east Ukraine, deepening a standoff with the West. Photographer: Andrey Rudakov/Bloomberg

La Unión Europea acordó este miércoles imponer nuevas sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania destinadas a lastrar los ingresos de Moscú por la venta de hidrocarburos, informó Dinamarca, que tiene la presidencia rotativa del bloque. 

Estas sanciones incluyen la prohibición total de la importación de gas natural de Rusia para 2026, un año antes de lo previsto, y medidas adicionales contra la denominada flota fantasma de petroleros que supuestamente Moscú utiliza para eludir las sanciones de los países occidentales.

Además, los 27 países del bloque quieren restringir los viajes de los diplomáticos rusos en Europa. 

Unos 117 nuevos barcos de la flota fantasma rusa están en la mira, llevando a 558 el número total de barcos sancionados por los europeos.

Esta flota, que comprende entre 600 y 1,400 barcos según la UE, facilita a Rusia seguir exportando su crudo, pese a las sanciones occidentales.

La UE sanciona además nuevas empresas en varios países, de las cuales 12 en China y tres en India, que ayudan a Rusia a evitar las sanciones occidentales sobre las transferencias de tecnología, especialmente en la producción de drones. 

Cinco bancos, en Hong Kong, Paraguay o Tayikistán, también fueron sancionados.

EE.UU. sigue sus pasos

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo este miércoles que en las próximas horas Washington anunciará un “aumento sustancial” en sus sanciones a Rusia, un día después de que la Casa Blanca aplazara de manera indefinida la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin.

“Vamos a anunciar después del cierre (de los mercados) de esta tarde o a primera hora de mañana un aumento sustancial de las sanciones a Rusia”, adelantó Bessent a la prensa en la residencia presidencial, sin ofrecer más detalles sobre la magnitud de las acciones.

Las declaraciones del secretario del Tesoro, - que hoy viajará a Malasia para reunirse con una delegación china -, coinciden con la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a Washington para dialogar con Trump sobre el fin de la guerra de Moscú en Ucrania.

Este martes, la Casa Blanca precisó que no tiene “planes inmediatos” para una nueva cumbre entre el mandatario estadounidense y el líder ruso, después de que Trump afirmara la semana pasada que el encuentro se realizaría en un corto plazo.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Washington ha sancionado a más de 6.000 personas y entidades vinculadas a la maquinaria bélica rusa, acciones que ha ido ampliando y endureciendo en respuesta a nuevos ataques y las escaladas en el conflicto.

Washington ha coordinado estas medidas con la Unión Europea, Reino Unido y otros países aliados.

Como parte de la guerra comercial que libra contra sus socios comerciales, Trump impuso aranceles de hasta el 50 % a la India como represalia por la compra de crudo ruso y amenazó en julio pasado con tarifas adicionales sobre las altas tasas que ya pesan sobre Moscú si la nación rusa no trabaja en pos de un cese el fuego duradero con Kiev.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.