
La Unión Europea (UE) está “lista” para sellar un acuerdo con Estados Unidos que evite una guerra comercial, afirmó este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
“Queremos una solución negociada”, dijo Von der Leyen a la prensa en Aarhus, Dinamarca. En Estados Unidos, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, debe mantener este jueves contactos clave para evitar una escalada arancelaria antes del 9 de julio.
De acuerdo con Von der Leyen, “estamos apuntando a un acuerdo de principio”.
La UE busca a contrarreloj evitar una escalada arancelaria con Estados Unidos, ya que ello desataría una crisis comercial de consecuencias imprevisibles entre dos aliados tradicionales.
Después de marchas y contramarchas, Trump anunció su intención de aplicar un arancel general de 50% a las importaciones desde la UE, pero luego acordó una pausa hasta el 9 de julio.
Por ello, dijo Von der Leyen este jueves, “apuntamos al 9 de julio”.

Considerando la enormidad del intercambio comercial entre Estados Unidos y la UE (de alrededor de US$ 1.8 billones), Von der Leyen dijo que el paso inicial era sellar un entendimiento básico para luego avanzar sobre los detalles.
Alcanzar un acuerdo detallado sobre ese intercambio comercial antes del 9 de julio, cuando vence la tregua arancelaria, sería una tarea “imposible”, señaló la alta funcionaria alemana.
Aunque reforzó el interés de la UE en una negociar una solución a las diferencias, Von der Leyen apuntó que “el mismo tiempo estamos preparados para la posibilidad de que se alcance un acuerdo satisfactorio”.
En caso la nueva política comercial estadounidense entre en vigor, la UE pretende aplicar aranceles punitivos a bienes de EE.UU. por aproximadamente unos US$ 115,000 millones.
Aranceles actuales
Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10% a todos los productos procedentes de la Unión Europea y otros del 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero Trump amenazó con elevar estos recargos hasta el 50%.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se encuentra en Washington para continuar con las negociaciones y fuentes comunitarias indicaron que tiene previstas reuniones con el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial Jamieson Greer.
“Las negociaciones con Estados Unidos siguen su curso. Mientras hablamos, el comisario Sefcovic está hoy en Washington. Solo quiero decir que estamos preparados para un acuerdo”, subrayó la presidenta comunitaria.
En cualquier caso, Von der Leyen dejó claro que la UE mantiene todas las opciones sobre la mesa para responder en caso de que no se llegue a un acuerdo con Estados Unidos.
“Queremos una solución negociada, pero todos ustedes saben que, al mismo tiempo, nos estamos preparando para la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo satisfactorio”, señaló en la rueda de prensa, junto a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
Von der Leyen recordó que, ante la posibilidad de que las negociaciones con EE.UU. no concluyan en acuerdo, la Comisión ha impulsado una consulta sobre una lista “de reequilibrio” con productos estadounidenses a cuyas importaciones en la UE sea menester aplicar también aranceles.
“Defenderemos los intereses europeos cuando sea necesario. En otras palabras, todos los instrumentos están sobre la mesa”, apostilló.
Entre tanto, Von der Leyen aseguró que la UE continúa los avances con otros socios comerciales y que espera “ver resultados durante esta presidencia” de Dinamarca en los acuerdos con el Mercosur, México o la India, que “esperamos tener para finales de año”.
“En el panorama económico actual, Europa, tiene una importante responsabilidad. Nuestra responsabilidad es defender un sistema comercial libre, abierto y justo”, razón por la que dijo que la UE “apoya plenamente” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y busca en paralelo una “cooperación estructurada” con los países del Pacífico.
Con información de AFP y EFE