Sede de Telefónica en Madrid, España.
Sede de Telefónica en Madrid, España.
Redacción Gestión

acordó el lunes vender sus operaciones en Argentina a la firma local por US$ 1,250 millones, aunque el presidente Javier Milei advirtió inmediatamente que su gobierno revisaría la transacción por considerarla como un posible monopolio.

El operador de telefonía móvil español firmó y cerró el acuerdo el lunes, según un documento regulatorio. Poco después, la administración de Milei publicó un comunicado en el que anunciaba que evaluaría la venta, argumentando que ello pondría el 70% de la industria de telecomunicaciones del país bajo control de un solo grupo.

El Ejecutivo de anunció en un comunicado que dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom, regulador de las telecomunicaciones en Argentina) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) “para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio”.

Además, señaló que “esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa”, en referencia al grupo argentino de medios Clarín, uno de los principales accionistas de Telecom Argentina.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú solicita formalmente proceso concursal y llama a bonistas a reunión

El Gobierno de Milei advirtió que, de confirmarse una situación de monopolio, “el Estado nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo”.

Recordó que el marco de regulación vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las empresas con licencias de servicios de la información y las comunicaciones.

Así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio, que con estas características, creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina”, añade el comunicado.

El Ejecutivo aseguró que “tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación”.

Mercado difícil

Este lunes, Telefónica Hispanoamérica -empresa del grupo español Telefónica- llegó a un acuerdo con Telecom Argentina para vender la totalidad de sus acciones en el capital social de Telefónica Argentina.

El acuerdo llega en un momento en el que Telefónica ha estado trabajando desde finales de 2019 para reducir su exposición a América Latina, donde Argentina ha sido uno de los mercados más difíciles debido a una inflación de tres dígitos y a una economía donde el crecimiento ha sido esquivo.

Según un comunicado difundido por Telefónica Argentina, la transacción, valorada en US$ 1,245 millones, se inscribe en la estrategia del grupo español de “reducir la exposición a la región y continuar operando de forma sostenible para construir valor para sus accionistas”.

Telecom y Telefónica dominan el mercado argentino de las telecomunicaciones desde que a finales de la década de 1990 el entonces Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) privatizó la empresa estatal de telefonía y dividió en dos regiones al país para otorgar los servicios a estas dos empresas.

Telecom Argentina, cuyas acciones se cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, está participada en un 28.16% de las acciones por Cablevisión Holding (empresa controlada por el grupo Clarín) y en un 30.03% por el fondo Fintech Telecom (controlado por el empresario mexicano David Martínez), mientras que un 21.84% de las acciones está en un fideicomiso y un 11.42% está en cartera de la Administración Nacional de la Seguridad Social de Argentina.

Con información de EFE y Bloomberg

LEA TAMBIÉN: Justicia de EE.UU. comienza a investigar el ‘criptofiasco’ en torno a Milei
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.