
El éxito mundial de los muñecos Labubu ha hecho que la empresa china Pop Mart se convierta en la empresa juguetera más valiosa del mundo, posicionando a China como líder en el sector.
El muñeco ha provocado que las acciones de Pop Mart suban más del 250% este año y que su valor de mercado alcance unos 55 mil millones de dólares, superando a otras empresas del sector como Bandai Namco, Hasbro y Mattel.
LEA TAMBIÉN: Jueza bloquea el plan de Donald Trump para deportar a niños a Guatemala: ¿Qué sucedió?
Pop Mart, fundada en Pekín, ofrece figuras de diseño, juguetes coleccionables y colaboraciones con creadores y marcas reconocidas. Esto genera expectativa entre coleccionistas y franquicias que cada vez que lanzan nuevos productos.
Ante este panorama, la industria juguetera china busca reinventarse y seguir el ejemplo de Labubu, pasando de vender productos genéricos a desarrollar marcas reconocidas globalmente.
Chris Pereira, fundador de la consultora iMpact, mencionó que Labubu rompe el molde de marcas chinas que intentan explicar su cultura y triunfa por su simpatía.
LEA TAMBIÉN: La china Pop Mart multiplica por cinco sus beneficios gracias al “fenómeno Labubu”
“Durante años, las marcas chinas han buscado globalizarse exportando herencia (cultural) e historias. Pero Labubu ha roto ese guion. No trata de explicar China, solo ser adorable. Están contando una historia de éxito sobre China sin mencionar siquiera a China”, explicó el ejecutivo.
Sin embargo, los aranceles han dificultado la estrategia de los fabricantes chinos de proveer productos a marcas extranjeras, como por ejemplo en Estados Unidos.
El sector estuvo exento a estas tasas durante el primer mandato de Donald Trump, pero ahora afronta un 30 % durante la tregua comercial.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos: casi 700 menores guatemaltecos en riesgo de deportación inmediata
Ante ello, el desarrollo de la inteligencia artificial en juguetes chinos está creciendo y se espera que este mercado genere más de 35 mil millones de dólares a nivel mundial en 2030.
A pesar del éxito, Labubu tiene competencia como la serie de muñecos Wakuku de la empresa Miniso, la cual se ha hecho viral en China, pero aún no triunfa internacionalmente.
Sin embargo, el éxito de Pop Mart ha motivado una “revolución” en el sector juguetero chino, surgiendo nuevas marcas como Top Toy que aspiran a ser el próximo gran éxito en el mundo.
Elaborado con información de EFE.
