¿Qué medidas debe tomar pronto la FED con respecto a la economía de Estados Unidos? (Foto: EFE)
¿Qué medidas debe tomar pronto la FED con respecto a la economía de Estados Unidos? (Foto: EFE)

La Bolsa de Nueva York terminó con un marcado aumento el lunes, impulsada por las esperanzas de una nueva bajada de tasas de la Reserva Federal (Fed) y por el renovado interés por ciertos valores de compañías de inteligencia artificial (IA).

El índice tecnológico Nasdaq ganó un 2.69%, el ampliado S&P 500 avanzó un 1.55% y el Dow Jones subió un 0.44%.

Los precios del petróleo subieron el lunes, también impulsados por las expectativas de una nueva reducción de las tasas de interés de la Fed y en un contexto de negociaciones sobre la guerra en Ucrania.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero subió un 1.29% hasta los US$ 63.37. 

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes, avanzó un 1.34% hasta los US$ 58.84.

El mercado se centra hoy en las perspectivas económicas” en Estados Unidos, “respaldadas por la Fed“, explicó a la AFP John Kilduff, de la firma Again Capital.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, declaró el viernes que “sigue viendo margen para un nuevo ajuste a corto plazo” de los tipos de interés.

El lunes, el gobernador Christopher Waller también se mostró a favor de una bajada de los tipos antes de fin de año, y expresó preocupaciones sobre un mercado laboral “todavía frágil”.

Una flexibilización monetaria se considera positiva para la demanda de crudo, ya que “tiene como objetivo estimular la actividad” económica, explicó Kilduff; de ahí el aumento de los precios.

Al mismo tiempo, el mercado observa “muy de cerca la evolución de la situación entre Ucrania y Rusia”, señaló el analista.

Estados Unidos y Ucrania elogiaron unas conversaciones “constructivas” en Ginebra entre estadounidenses, ucranianos y europeos este fin de semana.

Según la Casa Blanca, las discusiones constituyeron “un paso adelante significativo” hacia una resolución de este conflicto. 

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, elogió el lunes los avances, pero consideró que se necesita “mucho más” para lograr una “paz realcon Rusia.

El mercado espera ahora “resultados concretos” de estas conversaciones, dijo Kilduff.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.