Personas con sacos de harina caminan por la calle Al-Rashid, en el oeste de Jabalia, el 17 de junio de 2025, después de que camiones de ayuda humanitaria ingresaran al norte de la Franja de Gaza a través del cruce fronterizo de Zikim, controlado por Israel, en medio de la guerra en curso entre Israel y Hamás. Foto: AFP
Personas con sacos de harina caminan por la calle Al-Rashid, en el oeste de Jabalia, el 17 de junio de 2025, después de que camiones de ayuda humanitaria ingresaran al norte de la Franja de Gaza a través del cruce fronterizo de Zikim, controlado por Israel, en medio de la guerra en curso entre Israel y Hamás. Foto: AFP

Cerca de 800 personas murieron en la desde finales de mayo cuando trataban de obtener ayuda, indicó la ONU el viernes, mientras el primer ministro israelí reafirmó que espera acordar una tregua en “unos días”.

Estamos hablando de que han matado a casi 800 personas cuando intentaban acceder a la ayuda”, declaró a la prensa en Ginebra una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani.

La mayoría de las heridas eran de bala”, precisó.

LEA TAMBIÉN: Guerra en Gaza impulsa ganancias de bolsa israelí: las empresas que más se benefician

Casi la totalidad de las ocurrieron cerca de los puestos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e , que empezó a distribuir alimentos a fines de mayo, tras un bloqueo de más de dos meses impuesto por el gobierno israelí.

Entre el 27 de mayo, fecha de inicio de las operaciones de la GHF, y el 7 de julio, “hemos registrado 798 muertos, de los cuales 615 cerca de las instalaciones de la GHF”, explicó Shamdasani.

La población de Gaza lucha por encontrar agua potable.
La población de Gaza lucha por encontrar agua potable.

Los repartos de la GHF dieron lugar a escenas caóticas y el ejército israelí abrió fuego en varias ocasiones para intentar contener el flujo de palestinos, desesperados por conseguir ayuda.

La y las principales organizaciones de ayuda se negaron a trabajar con la GHF, afirmando que servía a los objetivos militares israelíes y violaba los principios humanitarios básicos.

“Negociar un final”

El primer ministro israelí, , señaló que espera acordar una tregua con el movimiento islamista palestino Hamás “en unos días”, mientras continúan por sexto día consecutivo las negociaciones a través de mediadores extranjeros en Doha.

Probablemente habrá un alto el fuego de 60 días. Sacaremos al primer grupo (de rehenes), y luego utilizaremos este alto el fuego de 60 días para negociar el fin de todo esto”, detalló en una entrevista con el canal estadounidense Newsmax.

LEA TAMBIÉN: “Sólo sobrevivieron dos niñas”: jornada letal en Gaza por ataques israelíes, España lamenta genocidio

El dirigente israelí dijo el jueves que estaba dispuesto a negociar una tregua permanente en Gaza, siempre y cuando Hamás desmilitarice la zona y abandone el gobierno del enclave.

Hamás, en tanto, ha insistido repetidamente en exigir la retirada israelí de Gaza, “garantías” sobre el carácter permanente de un cese al fuego y una recuperación de la gestión de la ayuda humanitaria por parte de la ONU y organizaciones internacionales reconocidas.

La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel por parte del movimiento islamista palestino. En represalia, Israel lanzó una ofensiva contra Hamás, apoderándose de vastos sectores del territorio palestino.

Un joven que lleva un paquete de ayuda camina por la carretera Salah al-Din, cerca del campo de refugiados de Nusseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 25 de junio de 2025. (Foto de Eyad BABA / AFP)
Un joven que lleva un paquete de ayuda camina por la carretera Salah al-Din, cerca del campo de refugiados de Nusseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 25 de junio de 2025. (Foto de Eyad BABA / AFP)

El ataque del 7 de octubre dejó 1,219 israelíes muertos, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 49 siguen retenidas en , 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

Al menos 57,762 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones de represalias del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.

“Una situación extremadamente difícil”

El ejército israelí atacó este viernes varios puntos de la Franja, que dejaron 18 muertos, informó la Defensa Civil local.

Según Mohamad al Mughayir, responsable de dicha organización, diez personas murieron por disparos del ejército israelí mientras esperaban para recibir ayuda humanitaria cerca de Rafah, en el sur de Gaza.

Dos ataques con drones en los alrededores de la ciudad de Gaza, en el norte del país, causaron la muerte de dos personas, según declaró a AFP Mahmud Basal, portavoz de la defensa civil.

Ministerio de Salud de Gaza urge al mundo salvar a recién nacidos en 48 horas: “no tienen tiempo ni voz”

Otras seis personas palestinas fallecieron en bombardeos aéreos en los alrededores de Jan Yunis, también en el sur de la franja costera, indicó la Defensa Civil, que ya había reportado previamente la muerte de siete personas en la noche del jueves al viernes.

Un testigo dijo haber visto blindados israelíes en la zona de Al Maslaj, cerca de Jan Yunis, en el sur de la Franja.

La situación sigue siendo extremadamente difícil en la zona, con disparos nutridos, bombardeos aéreos intermitentes, ataques de artillería, y la destrucción por medio de buldóceres de los campos de desplazados y de terrenos agrícolas al sur, al oeste y al norte de Al Maslaj”, explicó ese testigo a la AFP, prefiriendo mantenerse en el anonimato.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.