La frontera israelí-libanesa vive su mayor tensión desde la guerra que libraron Hizbulá e Israel en 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre Hamás e Israel en Gaza el 7 de octubre. (Foto archivo)
La frontera israelí-libanesa vive su mayor tensión desde la guerra que libraron Hizbulá e Israel en 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre Hamás e Israel en Gaza el 7 de octubre. (Foto archivo)
Agencia EFE

El Ejército de Israel atacó este miércoles posiciones del grupo chií Hizbulá en Líbano en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde territorio libanés, el día después de la muerte en un bombardeo atribuido a en Beirut del número dos de la oficina política de, Saleh al Arouri.

En un comunicado, las fuerzas israelíes dijeron que su artillería lanzó un ataque contra “el origen del fuego” en el sur de tras detectar el lanzamiento de proyectiles hacia Israel, sin que se provocaran víctimas.

Posteriormente, el Ejército israelí atacó con un tanque una “célula terrorista” en Líbano y uno de sus aviones de combate lanzó un ataque contra infraestructura y un “recinto militar” del grupo chií en suelo libanés.

LEA TAMBIÉN: Hizbulá promete “respuesta” al asesinato del número dos de Hamás en Beirut

Hizbulá ha advertido de que “no pasará sin respuesta” la muerte de Al Arouri y de otras cinco seis personas por el ataque de un dron israelí el martes a la oficina del grupo islamista Hamás en el sur de Beirut.

La frontera israelí-libanesa vive su mayor tensión desde la guerra que libraron Hizbulá e Israel en 2006, a raíz de un recrudecimiento de las agresiones por parte de milicias propalestinas al día siguiente del estallido de la guerra entre Hamás e Israel en Gaza el 7 de octubre.

Desde el comienzo de las hostilidades en la zona, se registraron al menos 177 muertos: 13 en Israel -9 soldados y 4 civiles- y 164 en el Líbano, incluyendo 127 miembros de Hizbulá, 16 integrantes de milicias palestinas, un soldado y 20 civiles -entre ellos tres periodistas y tres niños-.

Israel ha desplegado más de 200,000 soldados en su frontera norte, donde la violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de habitantes, con unas 80,000 personas evacuadas de comunidades del norte de Israel y más de 70,000 que han huido del sur del Líbano.

LEA TAMBIÉN: Hamás confirma la muerte de Saleh al Arouri en el bombardeo con un dron en Beirut
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.