Milei llegó a la ciudad de Colonia del Sacramento en horas de la mañana y se trasladó hasta ese lugar para conocerlo. (Foto: AFP)
Milei llegó a la ciudad de Colonia del Sacramento en horas de la mañana y se trasladó hasta ese lugar para conocerlo. (Foto: AFP)
Redacción Gestión

El candidato a presidente dearribó este miércoles a y mantuvo allí un encuentro con Eduardo Bastitta, uno de los principales impulsores del proyecto urbanístico +Colonia.

Según informó el diario local El País y confirmó la Agencia EFE con fuentes del proyecto, Milei llegó a la ciudad de Colonia del Sacramento en horas de la mañana y se trasladó hasta ese lugar para conocerlo.

+Colonia es un proyecto para generar un polo de la industria de la del conocimiento, ubicado en un predio de 500 hectáreas en el suroeste de Uruguay y a unos 50 minutos de Buenos Aires.

LEA TAMBIÉN: Deshacerse del peso argentino, carrera de largo aliento para Milei si gana elecciones

Hasta el momento se vendieron allí casi 300 de las 430 unidades que se ofrecieron al público y se estima que en el primer distrito vivirán unas 600 personas, mientras se espera que éstas asciendan a 30.000 en los próximos 15 años.

Asimismo, más de la mitad de las propiedades que comercializó +Colonia fueron adquiridas por argentinos.

Por otra parte, según información brindada a EFE, unas 30 empresas emergentes firmaron un compromiso de acción para co-crear la ciudad junto con su intención de instalarse en el próximo hub de innovación del Río de la Plata.

“En total, más de 180 entidades están co-creando la ciudad, entre desarrolladores, compañías de , empresas de transporte, fondos de VC, bancos, instituciones educativas e inversores”, sostiene el documento.

El proyecto buscará “fomentar la generación de ideas disruptivas a través de espacios de encuentro” y contará con lugares “para desarrollar el sector de la economía del conocimiento, generando atracción internacional con la planificación de espacios comunes y centros multifuncionales”.

Con casi 7 millones de sufragios, Milei, economista libertario y líder de la formación La Libertad Avanza, se convirtió en el candidato más votado de entre los aspirantes a la Presidencia para los comicios del próximo 22 de octubre.

Tras las elecciones PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias), con el 96.40% del escrutinio completado, La Libertad Avanza logró un apoyo del 30.10%, por delante de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), que logró el 28.27% de votos, y la oficialista Unión por la Patria, que sumó un 27.21%.

Fuente: EFE

LEA TAMBIÉN: Voto a Milei: ricos y pobres, jóvenes y ancianos hartos de la política
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.