Alcalde de la capital argentina, Jorge Macri.señaló que planea destinar unos US$ 400 millones de los fondos que obtenga con esta operación a financiar obras de infraestructura en la ciudad.. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Alcalde de la capital argentina, Jorge Macri.señaló que planea destinar unos US$ 400 millones de los fondos que obtenga con esta operación a financiar obras de infraestructura en la ciudad.. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

acudirá la semana próxima a los mercados internacionales de deuda para colocar un bono por unos 600 millones de dólares, según anunció este jueves el alcalde de la capital argentina, Jorge Macri.

Al disertar en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina, Macri anticipó que el próximo martes Buenos Aires acudirá al mercado para subastar un título de deuda con el que espera recaudar hasta 600 millones de dólares.

“La de Buenos Aires suele ser una deuda muy buscada porque es muy confiable”, aseguró el alcalde capitalino.

LEA TAMBIÉN: ¿Buenos Aires sigue siendo caro? Lo que significa viajar con dólares y soles

Macri señaló que planea destinar unos 400 millones de dólares de los fondos que obtenga con esta operación a financiar obras de infraestructura en la ciudad y el resto, unos 200 millones de dólares, para refinanciar parte de los vencimientos de deuda de la ciudad.

analiza un posible regreso a los mercados internacionales de deuda, donde no coloca títulos desde enero de 2018.

LEA TAMBIÉN: Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
Alcalde de la capital argentina, Jorge Macri.señaló que planea destinar unos US$ 400 millones de los fondos que obtenga con esta operación a financiar obras de infraestructura en la ciudad. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
Alcalde de la capital argentina, Jorge Macri.señaló que planea destinar unos US$ 400 millones de los fondos que obtenga con esta operación a financiar obras de infraestructura en la ciudad. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

El anuncio de Macri también coincide con un incremento reciente de las colocaciones de obligaciones negociables de empresas argentinas una vez que las condiciones financieras del país suramericano mejoraron después de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Milei, Trump y aliados celebran la victoria legislativa en Argentina: las reacciones
Jefe del Tesoro a inversores: ahora les toca a ustedes rescatar a Argentina
Optimismo por triunfo de Milei impulsa ola de emisiones de deuda argentina
Trump: EE.UU. “ganó mucho dinero” con rescate financiero a Argentina

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.