Estos fueron los ganadores del premio de Economía en memoria de Alfred Nobel, en las diez últimas ediciones:
2023: La estadounidense Claudia Goldin por sus estudios sobre el papel de las mujeres en el mercado laboral.
![Claudia Goldin | Harvard News](https://gestion.pe/resizer/v2/5TKGHCGTTZA73LJTN375KLH4MM.jpg?auth=092a04931f2ce3bebbfa58094412191ec854ce9cd4f7d87824904c4a385e6d9a&width=620&quality=75&smart=true)
2022: Los estadounidenses Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig por sus trabajos sobre las crisis financieras y los bancos.
![(Foto: El País)](https://gestion.pe/resizer/v2/UANMWESFENBJ3FWOQU5RPUBKLY.jpg?auth=8f9d6fad1a439bc3c09cdd5a4bdb65e7e6212f2bc2339d968b78b61d50d26678&width=620&quality=75&smart=true)
2021: David Card (Estados Unidos/Canadá), Joshua Angrist (Estados Unidos/Israel) y Guido Imbens (Estados Unidos/Países Bajos), por sus trabajos sobre mercado de trabajo, inmigración y educación.
![(Foto: AFP)](https://gestion.pe/resizer/v2/6TG7IQEO65FQBKW3F7IZBE6G7U.jpg?auth=ced33b3cf467fb852eab38dc18be0fbe7c367c5c793e91db219d39c52427a875&width=620&quality=75&smart=true)
2020: Los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson, por haber “mejorado la teoría de las subastas e inventado nuevos formatos de subastas”, en beneficio de vendedores y compradores.
![(Foto: Fundación BBVA)](https://gestion.pe/resizer/v2/4DSEFSQJONCPJOV26DH6MOSMLA.jpg?auth=700066f180d0e67e580b44394f214ef899e58fc3a5e525e6b4c8a98156c525f1&width=620&quality=75&smart=true)
2019: Esther Duflo (Francia/Estados Unidos) y los norteamericanos Abhijit Banerjee y Michael Kremer por sus trabajos sobre la reducción de la pobreza en el mundo.
![(Foto: REUTERS)](https://gestion.pe/resizer/v2/EG4Y3UOFERDOPOVLBKNKPJXBGU.jpg?auth=d72712550dd9bf9da488195f2eff52c08f9ca2173322e810e54df57b78dcec20&width=620&quality=75&smart=true)
2018: Los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer por haber modelizado las virtudes e inconvenientes de la actividad económica sobre el clima
![(Foto: Reuters)](https://gestion.pe/resizer/v2/OV77HL72RJEONJTXN45YQNLFVM.jpg?auth=ac955f72a93b94d0fba34798bd55ac8c570c6b6ce21d373dfef8bfd52d317f92&width=620&quality=75&smart=true)
2017: El estadounidense Richard H. Thaler por sus trabajos sobre los mecanismos psicológicos y sociales que intervienen en las decisiones de los consumidores y los inversores.
![(GETTY IMAGES)](https://gestion.pe/resizer/v2/UVUGQKABVRHWVGZ3OZUFLKAY44.jpg?auth=57540377d1e4433060d805e7940cbf35ffa806fef41d3b1b0376232afeabc74f&width=620&quality=75&smart=true)
2016: Oliver Hart (Reino Unido/Estados Unidos) y Bengt Holmström (Finlandia), teóricos de los contratos.
![(Foto: difusión)](https://gestion.pe/resizer/v2/Q72GSW5KEBBB3OWZWYY2TCWXKI.jpg?auth=4192326efae3edda90a7134c6bc81d3cc3f94b3244f118c7698467cc4b747cb1&width=620&quality=75&smart=true)
2015: Angus Deaton (Reino Unido/Estados Unidos), por su análisis del consumo, la pobreza y el bienestar.
![(Foto: Wikipedia)](https://gestion.pe/resizer/v2/NCALFVOKVBHUZAPQXWVHASU3DA.jpg?auth=1f89ad07e199a246affe6083bacae3bf726666be9f19729bf2b9757fb021bf5b&width=620&quality=75&smart=true)
2014: El francés Jean Tirole, por su análisis de la potencia de los mercados y de la regulación.
![(Foto: AP)](https://gestion.pe/resizer/v2/EUO7XISMDJAB7BUYYUHDBAWJ6I.jpg?auth=6d69d1a7181a66bd0a9b67b8fe13d88f8b2074efc0760e03fc71b234ed753209&width=620&quality=75&smart=true)
Fuente: AFP
LEA TAMBIÉN: Claudia Goldin gana Nobel de Economía por estudio sobre brecha de género en trabajo
LEA TAMBIÉN: Nobel de Química por revolucionar la nanotecnología con los puntos cuánticos