A estos siete millones de refugiados deben añadirse otros 6,9 millones de desplazados dentro de Ucrania también a causa del conflicto, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (Foto: Damien Simonart | AFP)
A estos siete millones de refugiados deben añadirse otros 6,9 millones de desplazados dentro de Ucrania también a causa del conflicto, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (Foto: Damien Simonart | AFP)
Agencia EFE

Los en otros países europeos a consecuencia de la , iniciada hace medio año, superaron este miércoles la barrera de los siete millones, según las estadísticas que actualiza diariamente la .

De ellos, 2,4 millones se encuentran en Rusia y 1,3 millones en Polonia, mientras que hay otras destacadas poblaciones refugiadas en países vecinos de Ucrania como Moldavia (90,500), Eslovaquia (90,600) o Rumanía (86,000).

En el resto de Europa, los países que acogen un mayor número de refugiados ucranianos son Alemania (670,000), la República Checa (423,000), Italia (151,000) y España (139,000).

Desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, ACNUR ha contabilizado 11,9 millones de salidas desde Ucrania a través de sus fronteras, pero también 5,3 millones de viajes de regreso de ciudadanos ucranianos a su país.

El éxodo ucraniano supera a otros de la actualidad, como los 6,8 millones de venezolanos que han dejado su país desde el 2014 a causa de la crisis política y económica o los 6,7 millones de sirios que han huido de la guerra civil tras más de una década de violencia.

A estos siete millones de refugiados deben añadirse otros 6,9 millones de desplazados dentro de Ucrania también a causa del conflicto, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.