El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión con los jefes de delegación de la Conferencia de Jefes de Agencias de Seguridad e Inteligencia de los países miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). (Foto por Alexei Babushkin / SPUTNIK / AFP)
El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión con los jefes de delegación de la Conferencia de Jefes de Agencias de Seguridad e Inteligencia de los países miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). (Foto por Alexei Babushkin / SPUTNIK / AFP)
Agencia AFP

El ministro ruso de Defensa, 12001200, reiteró en una conversación con su homólogo chino Wei Fenghe que Ucrania está preparando un ataque con una “bomba sucia”, un artefacto que puede arrojar materiales nucleares peligrosos.

Los dos ministros “discutieron de la situación en Ucrania” y “Shoigu compartió con su homólogo chino sus preocupaciones vinculadas a eventuales provocaciones de parte de Ucrania con un recurso a una ‘bomba sucia’”, dijo en un comunicado el ministerio.

La misma fuente informó también de un intercambio telefónico similar con el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh.

Rusia informó por primera vez de estas sospechas el domingo durante llamadas telefónicas entre Serguéi Shoigu y sus homólogos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Turquía.

Ucrania desmintió que esté preparando una “bomba sucia” y acusó a Rusia de buscar pretextos para una escalada.

Una bomba radiológica o “bomba sucia” está constituida de explosivos convencionales rodeados de materiales radiactivos que se esparcen después de la detonación.

Rusia va a “tomar medidas enérgicas” para convencer a la comunidad internacional de “tomar pasos activos para evitar” un eventual uso de una “bomba sucia” por parte de Ucrania, dijo el miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Estas acusaciones llegan en un momento de dificultad para las fuerzas rusas en varios puntos del frente en Ucrania, donde Moscú lanzó una ofensiva el 24 de febrero.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.