Manifestantes levantan carteles y banderas de Palestina durante una manifestación en Rabat el 3 de agosto de 2024, en protesta por el asesinato del líder del grupo militante palestino Hamás, Ismail Haniyeh. (Foto de FADEL SENNA / AFP)
Manifestantes levantan carteles y banderas de Palestina durante una manifestación en Rabat el 3 de agosto de 2024, en protesta por el asesinato del líder del grupo militante palestino Hamás, Ismail Haniyeh. (Foto de FADEL SENNA / AFP)
Agencia AFP

se despertó el domingo privada de Instagram por tercer día consecutivo, después de que un alto funcionario turco acusara a la plataforma estadounidense de censurar mensajes de pésame por el asesinato del, constató la AFP.

La decisión de cerrar el acceso a fue anunciada el viernes por la mañana en su sitio internet por la Autoridad Turca de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (BTK), sin dar explicaciones.

Un responsable hizo referencia posteriormente a una regulación que permite bloquear “contenidos delictivos”, sin dar más detalles.

LEA TAMBIÉN: Hamás afirma que su líder Ismail Haniyeh murió en un bombardeo israelí en Irán

“Nuestro país tiene valores y sensibilidades. A pesar de nuestras advertencias no tuvieron en cuenta los contenidos delictivos. Hemos impuesto una prohibición de acceso. Cuando respeten nuestras leyes se levantará la prohibición”, afirmó el ministro de Transportes e Infraestructura Abdulkadir Uraloglu.

El director de comunicación de la presidencia turca, Fahrettin Altun, había criticado duramente el miércoles a Instagram afirmando que la plataforma “impide a la gente publicar mensajes de condolencias por el martirio del jefe de Hamás Ismail Haniyeh”.

“Se trata de un intento de censura muy claro y evidente”, denunció Altun en la red social X.

Los partidos de la oposición CHP (socialdemócrata) y Iyi Parti (nacionalista), así como el colegio de abogados de Ankara, acudieron a la justicia el viernes por la noche para anular la prohibición de acceso.

Según los medios turcos Instagram cuenta con más de 50 millones de suscriptores en Turquía, entre 85 millones de habitantes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.