Para quienes tenemos algunos años conociendo el mundo de la infraestructura, resulta chocante escuchar una y otra vez los mismos anuncios, de las mismas obras. Mandar a hacer un perfil o un estudio no es un anuncio relevante. Incluso el propio estudio podría concluir que la intervención no es económica y socialmente viable o atractiva. Si a ello le sumamos que muchos de estos proyectos demoran años en madurar y un ministro o viceministro tiene una “expectativa de vida” de pocos meses, el resultado es claro: todos nos entusiasmamos con proyectos que quizás recién vean la luz cuando nuestros nietos sean adultos. Eso es malo, porque genera descrédito, desconfianza.
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.