¿Quién asume la responsabilidad si un sistema de IA liquida incorrectamente un tributo o impone sanciones indebidas?
¿Quién asume la responsabilidad si un sistema de IA liquida incorrectamente un tributo o impone sanciones indebidas?
Francisco  Pantigoso Velloso da Silveira

La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas tributarios representa una transformación significativa en la administración fiscal. En el contexto peruano, la Sunat ha comenzado a implementar herramientas de IA con la finalidad de optimizar procesos y mejorar la eficiencia en la gestión tributaria. Estas iniciativas buscan no solo automatizar procedimientos repetitivos, sino también fortalecer la capacidad predictiva del sistema impositivo, permitiendo una fiscalización más precisa y focalizada

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.