“Probablemente, José Salardi se convirtió en una piedra en el zapato para distintos actores políticos al interior del propio Gobierno”, dice Carlos E. Paredes. (Foto: Francisco Neyra / GEC)
“Probablemente, José Salardi se convirtió en una piedra en el zapato para distintos actores políticos al interior del propio Gobierno”, dice Carlos E. Paredes. (Foto: Francisco Neyra / GEC)
Carlos E Paredes

Carlos E. Paredes Economista de Intelfín Estudios y Consultoría1. “If it works, why change it?” (si funciona, ¿por qué cambiarlo?) es un dicho muy usado en los Estados Unidos, la meca del pragmatismo y el desarrollo. El refrán apunta a que en un contexto en que las cosas están marchando razonablemente bien, la introducción de cambios no solo puede resultar innecesario, sino contraproducente. En muchos de estos casos, los cambios pueden tomarnos por sorpresa y tienden a generar más incertidumbre, afectando negativamente a la estabilidad.

TE PUEDE INTERESAR

MEF se reunió con empresarios: los temas que se pusieron sobre la mesa para impulsar economía
MEF se reúne con gremios empresariales: acuerdos sobre ANIN, ProInversión y más
MEF ahora observará reforma de APP: esto cambiará Pérez Reyes de lo planteado por Salardi

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.