En los últimos meses vemos como las noticias policiales son las que más espacio ocupan en los diarios. Lo más lamentable es la pérdida de vidas humanas, sin duda, que deben evitarse a toda costa. El costo económico de ello es inconmensurable, a pesar de que los economistas podemos establecer que es todo lo que dejarán de ganar dichas personas hasta el día de su muerte esperada que coincidiría con la esperanza de vida. Sin duda, este es un cálculo frío, pero nos da una idea de lo que se pierde en términos económicos con las personas que son afectadas por la ola de inseguridad que va penetrando en toda la sociedad. De hecho, las encuestas, incluyendo al INEI, muestran que los peruanos consideran que el principal problema del país es la delincuencia e inseguridad ciudadana.
!["Los delitos, extorsiones y otros crímenes podrían condenarnos a un crecimiento mediocre y, esperemos que no, a otra década perdida".](https://gestion.pe/resizer/v2/SZXLHYQYXFCXNLXBZNHGDBNU4M.jpg?auth=9afb23437bf0f8b5d79f9e2d893d353d1f9e26fe938f717803753fa40218110d&width=280&height=158&quality=75&smart=true)
"Los delitos, extorsiones y otros crímenes podrían condenarnos a un crecimiento mediocre y, esperemos que no, a otra década perdida".
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.