Dina Boluarte hizo tres cambios en su Gabinete. Horas después renunció Gustavo Adrianzén.
Dina Boluarte hizo tres cambios en su Gabinete. Horas después renunció Gustavo Adrianzén.
Redacción Gestión

Crisis ministerial. El Gobierno de suele hacer las cosas al revés, pero lo de ayer ya fue extremo. Su primer ministro, , enfrentaba cuatro mociones de censura en el Congreso que se iban a debatir y votar hoy, pero lo que la presidenta decidió fue cambiar a tres ministros, quizás con la esperanza de tranquilizar a los parlamentarios que pedían la cabeza de Adrianzén.

El cambio que causó más extrañeza fue el del titular del MEF, , por Raúl Pérez Reyes, hasta ayer titular del MTC, que pasó a manos de César Sandoval, militante de Alianza para el Progreso (APP) y poseedor de un historial de denuncias y cuestionamientos. En el Mininter, el ineficaz Julio Díaz fue reemplazado por Carlos Malaver, exjefe de la Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado de ese portafolio. Si es del entorno de Juan José Santiváñez, no habrá que esperar mucho en la lucha contra la inseguridad.

Esto ocurrió alrededor de las 2pm. Las reacciones en contra surgieron de dos frentes. A los gremios empresariales no les cayó nada bien la salida de Salardi —manifestaron inquietud incluso antes de que se hiciera oficial— quien en apenas tres meses y medio mostró disposición a apuntalar la política económica con la continuación de medidas iniciadas por su antecesor, José Arista, como el “shock desregulatorio” y el refuerzo de programas de inversión en infraestructura como las asociaciones público-privadas y Obras por Impuestos. Hace apenas una semana, acompañado de Boluarte, anunció la extinción de catorce programas de inversión pública y la incorporación de sus funciones a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Cabría preguntarse si Pérez Reyes está en condiciones (y tiene la intención) de seguir la línea de Salardi. Quizás sí se anime a propalar proyecciones macroeconómicas alejadas de la realidad, algo que se le criticaba a Salardi.

LEA TAMBIÉN: Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros

También fue notorio el cargamontón del Congreso. Además de cuestionar el cambio de ministros, las bancadas reafirmaron que votarían por la censura, incluidas las de derecha. Encima, la bancada de APP deslindó del nombramiento de Sandoval, pues no coordinó con el partido –será sometido a proceso disciplinario–. ¿Boluarte habría conversado directamente con César Acuña, o con Sandoval, quien ha sido asesor “técnico” de la presidencia? En vista de que el cambio de ministros no convenció al Congreso y con la inminencia de la censura, en el transcurso de la tarde, los rumores de la renuncia de Adrianzén se intensificaban, y se confirmaron a eso de las 7pm. Así estamos.

TE PUEDE INTERESAR

Elvis Vergara: renuncia de Adrianzén es una oportunidad para un gabinete de transición
Cambios en el gabinete: ¿quiénes son los nuevos ministros nombrados por Dina Boluarte?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.