ESCASEZ DE ALIMENTOS. El aumento de precios de insumos alimenticios importados, y su consiguiente efecto sobre la canasta de consumo, fue la antesala de la crisis que se podría materializar en los próximos meses: una escasez de alimentos básicos que pondría en riesgo de sufrir hambre a millones de personas de escasos recursos en todo el mundo, incluido el Perú, donde el 25.9% de la población vive bajo la línea de pobreza, y más de la tercera parte es vulnerable, es decir, podría convertirse en pobre o retornar a esa situación.
![Editorial de Gestión. La menor disponibilidad de urea incidirá en la reducción de áreas sembradas de cultivos como arroz y papa.](https://gestion.pe/resizer/-Ygv8RTP2J9VAisszHJb42PU2Vo=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/46E6JKVAARDB5EO3HW77XRV2BQ.jpeg)
Editorial de Gestión. La menor disponibilidad de urea incidirá en la reducción de áreas sembradas de cultivos como arroz y papa.
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.