El edadismo, entendido como la discriminación por motivos de edad, afecta tanto a los trabajadores mayores como a las empresas mismas. Foto: Getty Images)
El edadismo, entendido como la discriminación por motivos de edad, afecta tanto a los trabajadores mayores como a las empresas mismas. Foto: Getty Images)
Felipe Flores (*)

En Perú, el 57% de las organizaciones en ha tomado medidas para promover la diversidad en el trabajo, de acuerdo con un estudio de Bumeran. Loable, sí, pero aún con un largo camino por recorrer. Si bien el país ha avanzado en inclusión de género y discapacidad, la diversidad etaria sigue siendo una asignatura pendiente. Esto es preocupante porque, en un mercado laboral que envejece y donde la experiencia podría ser un activo clave, el edadismo se alza como una de las grandes barreras para el desarrollo de organizaciones verdaderamente innovadoras.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.