“El sistema tributario peruano necesita con urgencia de reformas que simplifiquen el cumplimiento, fortalezcan la fiscalización efectiva, mejoren la progresividad y refuercen la cultura tributaria” Foto: (Juan Ponce, GEC)
“El sistema tributario peruano necesita con urgencia de reformas que simplifiquen el cumplimiento, fortalezcan la fiscalización efectiva, mejoren la progresividad y refuercen la cultura tributaria” Foto: (Juan Ponce, GEC)

El Proyecto de Ley 11845/2024-CR presentado recientemente por el Congreso, que establece un Fraccionamiento Especial para deudas tributarias exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023, representa una reiteración de una estrategia fiscal ya ensayada en varias ocasiones. Aunque se presenta como una iniciativa de formalización progresiva, el proyecto plantea facilidades de pago amplias, descuentos considerables sobre intereses y multas, y condiciones preferentes que, en la práctica, configuran una condonación parcial para deudas tributarias.

TE PUEDE INTERESAR

¿Puede la Sunat embargar facturas emitidas a los consorcios? Lo que dice su nuevo informe
Deducción de intereses: Una controversial interpretación de Sunat
Sunat: ¿Las mype creadas el 2024 pueden acogerse al cronograma de vencimiento ampliado?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.