“El MEF fue el último en sumarse a la ineficiente tendencia, pero se ha puesto al día rápidamente”. Foto: ProInversión
“El MEF fue el último en sumarse a la ineficiente tendencia, pero se ha puesto al día rápidamente”. Foto: ProInversión

ALTERNANCIA DE FUNCIONARIOS. El titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, reemplazó el martes de esta semana al director ejecutivo de Proinversión, Luis del Carpio, por. Del Carpio apenas estuvo siete meses en el cargo, al que fue designado por su antecesor, José Salardi, cuando este fue nombrado titular del MEF, en febrero. La permanencia de Vivanco al frente de Corpac fue más corta: apenas desde abril. En ese entonces, era titular del MTC y pasó al MEF en mayo. Este trabalenguas es el resultado de la mala costumbre que adquirió el régimen Castillo-Boluarte de cambiar constantemente a ministros, viceministros, directores generales y hasta mandos medios en ministerios y agencias adscritas. El MEF fue el último en sumarse a la ineficiente tendencia, pero se ha puesto al día rápidamente. Por ejemplo, entre el 2024 y lo que va del 2025, la Sunat ha tenido cuatro jefes.

Entre diciembre del 2022 y febrero de este año, Del Carpio fue director de la Dirección Especial de Proyectos de la agencia. Fue pieza clave en el esfuerzo por otorgarle dinamismo a los procesos de concesión bajo asociaciones público-privadas (APP) y al esquema Obras por Impuestos (OxI), así como en el perfeccionamiento de la legislación de promoción de la inversión privada –cuya autógrafa de ley fue aprobada por el Congreso hace dos semanas–. Al cierre de edición, Del Carpio permanecía como presidente del directorio de , la “holding” de 34 empresas estatales, entre ellas Corpac, cuya reestructuración fue anunciada en más de una ocasión por Pérez Reyes, cuando era titular del MTC. Se ignora si Vivanco logró avances al respecto, aunque en cuatro meses, es poco probable.

LEA TAMBIÉN: Remueven equipo técnico de ProInversión: los cambios a puertas de que Perú tenga una nueva ley APP

Todo esto ocurre cuando al régimen le quedan menos de once meses y ad portas de un proceso electoral que se anticipa estará colmado de promesas radicales y contrarias al libre mercado. Al respecto, la (Gestión 04/09/2025). De hecho, el fuerte aumento de las inversiones (9% en el segundo trimestre, según el BCR) no obedece al gasto de capital en grandes proyectos, sino principalmente a la ampliación y renovación de la capacidad instalada.

LEA TAMBIÉN: Nueva ley APP reduciría a la mitad plazos en fase clave para aprobar proyectos, ¿Perú será más atractivo?

¿Explicará convincentemente Pérez Reyes por qué sacó a Del Carpio? Lo que se percibe, es que si un funcionario hace bien su trabajo, es reemplazado por alguien del entorno del ministro respectivo. Y en el caso de Proinversión, la experiencia y el buen hacer de Del Carpio generaban confianza en los inversionistas. Pero ya no está.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.