Pregunta del día. Envíenos sus comentarios. Dos respuestas serán publicadas en la próxima edición impresa. (Foto: El Comercio)
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios. Dos respuestas serán publicadas en la próxima edición impresa. (Foto: El Comercio)
Redacción Gestión

La emitió un informe señalando que la vicepresidenta habría cometido una infracción constitucional tras haber firmado documentos de la asociación privada Club Departamental Apurímac cuando ejercía como titular del .

Dicho informe, difundido por Canal N, fue enviado el viernes 20 de mayo al Congreso de la República para que sea evaluado y se tomen las acciones correspondientes.

Ante la situación, la entidad sostuvo que se podría evaluar como una “presunta infracción del artículo 126 de la Constitución Política del Perú”. El extracto mencionado sostiene que ningún ministro puede ejercer otras funciones públicas excepto la legislativa, ni ser gestores de intereses propios o de terceros, ni ejercer actividad lucrativa ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas.

Ante ello, la pregunta de hoy es:

¿Debería generar consecuencias el informe de Contraloría sobre Dina Boluarte?

Envíenos sus comentarios. Dos respuestas serán publicadas en la edición impresa del mañana.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.