El crecimiento potencial, que entre el 2002 y 2013 superaba el 5%, hoy se aproxima peligrosamente al 2%. (Imagen: Andina)
El crecimiento potencial, que entre el 2002 y 2013 superaba el 5%, hoy se aproxima peligrosamente al 2%. (Imagen: Andina)

David TuestaPresidente del Consejo Privado de CompetitividadLa economía peruana transita, desde hace más de una década, por una senda de mediocridad creciente. Somos testigos del desinfle de nuestro crecimiento potencial, es decir, de la capacidad sostenible que tiene una economía de expandirse gracias al desempeño de sus factores de producción y de su productividad. Ese crecimiento potencial, que entre el 2002 y 2013 superaba el 5%, hoy se aproxima peligrosamente al 2%. Como bien señala el Consejo Privado de Competitividad (CPC), este deterioro está íntimamente ligado al retroceso de nuestra competitividad: de acuerdo con el ranking del IMD, Perú ha caído del puesto 43 al 63 en apenas una década. Un desplome que habla por sí mismo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.