Los datos del Renteseg también revelan que los lunes son los días con mayor cantidad de robos de celulares. Foto: GEC.
Los datos del Renteseg también revelan que los lunes son los días con mayor cantidad de robos de celulares. Foto: GEC.

A las 10 de la mañana, cuando en teoría la mayoría de peruanos ya está en plena actividad laboral o de estudio, también se concentra la mayor cantidad de .

Según información proporcionada por las empresas operadoras al , ese es el momento de mayor incidencia, con un promedio de 310 equipos móviles sustraídos diariamente. Le siguen las 11 a. m. (290), el mediodía (275) y, ya en la noche, otro pico se registra a las 7 p. m. con 261 robos.

LEA TAMBIÉN: Osiptel aprueba proceso para dar de baja líneas contratadas irregularmente

Pese a estas cifras impactantes, los han venido cayendo de forma sostenida en los últimos años. Durante el primer semestre de 2025 se reportaron 728,493 equipos robados a las operadoras, una reducción del 8.3 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 794,129 casos. Y si se mira a más largo plazo, el panorama es aún más alentador: en los últimos ocho años, el número diario de celulares robados ha bajado en 38 %, pasando de 6,500 a 4,025.

Este descenso, de acuerdo con el director de Fiscalización e Instrucción del , Luis Pacheco, se debe a un paquete de medidas de control que incluye el bloqueo de dispositivos robados, clonados o no registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

LEA TAMBIÉN: Osiptel: ¿Cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca?

“En julio comenzó un nuevo bloqueo masivo que se ejecuta en tres etapas y abarca 130 000 equipos por tanda. Con este nuevo grupo, ya sumarán más de 900,000 dispositivos bloqueados, y estamos cerca de la meta de 1.5 millones”, señaló Pacheco.

El funcionario también exhortó a los ciudadanos a no comprar equipos de segunda mano sin verificar su procedencia. “Son celulares que pueden estar manchados de sangre. No podemos ilusionarnos con un precio bajo sin pensar en las consecuencias”, advirtió.

Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel
LEA TAMBIÉN: Bloquean más de 500,000 celulares con historial altamente negativo

Lunes y fines de semana, los días con más robos

Los datos del Renteseg también revelan que los lunes son los días con mayor cantidad de robos de celulares, registrando en promedio 204 reportes por hora, seguidos por los sábados (175) y domingos (171).

Estas cifras refuerzan la necesidad de estar atentos incluso en horarios y días que suelen percibirse como más seguros.

Fuente: Osiptel
Fuente: Osiptel
LEA TAMBIÉN: Inicia bloqueo de 130 mil celulares vinculados a personas con historial negativo, según OSIPTEL

¿Cómo saber si tu celular es legal?

Para verificar si un equipo ha sido robado, alterado o clonado, los usuarios pueden acceder a la herramienta gratuita Checa tu IMEI (), desarrollada por . Solo se necesita ingresar los 15 dígitos del código IMEI, el cual se puede consultar marcando *#06#.

Es importante que el IMEI lógico coincida con el IMEI físico (visible en la bandeja de la SIM card o en la caja del equipo). Si no coinciden, el dispositivo podría ser adulterado.

Con más de 70 mil celulares robados por mes, la lucha contra este delito sigue siendo un reto diario. Pero los avances en control y tecnología están comenzando a marcar la diferencia.

TE PUEDE INTERESAR

Osiptel: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
Osiptel: ¿Qué operadoras tuvieron mejor portabilidad móvil durante el primer semestre?
Osiptel aprueba proceso para dar de baja líneas contratadas irregularmente

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.