Se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada. Foto:  Senamhi
Se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada. Foto: Senamhi

El , organismo adscrito al , informa que se registrará lluvias, vientos intensos y descenso de la temperatura, debido al ingreso del vigésimo séptimo friaje del año.

¿Dónde se desarrollará? Según especialistas del Senamhi, la masa de aire frío ingresará por la selva sur el viernes 14 de noviembre, desplazándose progresivamente hacia la selva central hasta el domingo 16 de noviembre.

Durante este periodo se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, vientos con velocidades cercanas a los 40 km/h y cobertura nubosa persistente a lo largo del día, principalmente en la selva alta central y sur.

LEA TAMBIÉN: Piura soportó 12 horas de lluvia: Fueron las más intensas de noviembre en 60 años

Asimismo, se anticipa un descenso significativo de la temperatura del aire, generando un ambiente frío y nublado. Además, se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada.

LEA TAMBIÉN: Designan a Romina Caminada viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
Se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada. Foto: Gob.pe
Se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada. Foto: Gob.pe

En los departamentos de Madre de Dios, Puno y Cusco, se estiman temperaturas diurnas cercanas a los 21 °C, mientras que en la selva central, particularmente en el sur de Ucayali, se registrarían valores próximos a los 22 °C. Durante las noches, se espera que las temperaturas continúen bajas, especialmente en la selva sur.

TE PUEDE INTERESAR

Así afectará La Niña al clima de noviembre en EE.UU.: alerta por bajas temperaturas y tormentas
Papa y maíz le “temen al clima”: los riesgos agroclimáticos para las siembras
Inició la primavera en Perú: así cambiará el clima en Lima y regiones, según Senamhi

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.