Se determinó que el primer puente modular se instalará sobre el puente que no ha sido afectado. Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
Se determinó que el primer puente modular se instalará sobre el puente que no ha sido afectado. Foto: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
Redacción Gestión

El informó que con la instalación de un puente modular con carriles de ida y vuelta, en una semana se restablecerá el tránsito vehicular en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, donde se desplomó el y provocó la caída de un bus interprovincial, dejando un saldo de 2 muertos y decenas de heridos.

En comunicado emitido la noche del viernes, el MTC dispuso, a través de Provías Nacional, se gestione el traslado de estructuras metálicas para la instalación de dos puentes modulares, cada uno de 60 metros de longitud y una capacidad de carga de hasta 48 toneladas, el máximo permitido en la Red Vial Nacional.

LEA TAMBIÉN: Puente Chancay colapsa: disponen puentes temporales y dan a conocer rutas de desvío

“Se determinó que el primer puente modular se instalará sobre el puente que no ha sido afectado. Esta medida permitirá habilitar el tránsito en ambos sentidos (un carril por sentido) en un plazo máximo de una semana”, se lee en el comunicado.

Además, informó que de manera inmediata se trasladaron las estructuras del primer puente, que ya se encuentran en la zona afectada. “Mañana 15 de febrero, llegarán las estructuras restantes. La instalación de ambos puentes estará a cargo de Norvial, como concesionaria de esta vía”, añade.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones señaló que, tras la emergencia registrada en el Puente Chancay, el Gobierno ha establecido como prioridad restablecer la transitabilidad en el tramo Chancay-Huacho en el menor tiempo posible, garantizando la seguridad de los usuarios.

LEA TAMBIÉN: Puente Chancay colapsa: se pronuncia empresa encargada del megapuerto

Agregó que, una vez que la y la culminen con la toma de las evidencias para las investigaciones correspondientes, se procederá con la demolición de la estructura colapsada. Posteriormente, se instalará el segundo puente modular, con lo cual se restablecerá el tránsito con dos carriles por sentido.

Finalmente, el MTC recordó que en noviembre de 2024, Ositran solicitó al concesionario Norvial reforzar las actividades de mantenimiento en la infraestructura vial dentro del área de concesión, en previsión de la temporada de lluvias. Tras verificar el cumplimiento de dichas labores, Ositran señaló que el daño en la cimentación registrado no se había presentado en días previos a las lluvias.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.