
Las condiciones atmosféricas que podrían favorecer la ocurrencia y propagación de incendios forestales en regiones de la sierra y selva, con niveles de moderada a extrema intensidad, continuarán presentándose desde este viernes 11 al miércoles 16 de julio, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Se espera que persista la ausencia de precipitaciones, disminución de la humedad y el incremento de la temperatura diurna en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, que están en alerta.
Si bien es cierto los incendios forestales son más comunes durante la temporada seca que va de julio a noviembre, pueden ocurrir en cualquier época del año, incluso durante la temporada de lluvia que se da en menor magnitud y en menor velocidad de propagación.
LEA TAMBIÉN: Senamhi alerta sobre el descenso de la temperatura nocturna en 15 regiones del país
Aunque en algunas regiones los incendios forestales pueden ser provocados por fenómenos climáticos, como descargas eléctricas o rayos, pero recuerde que en el Perú la mayoría de estos eventos son causado por el hombre.
Las quemas agrícolas no controladas son una de las principales causas, pero también las fogatas que realizan los turista o pobladores, así como los rituales que incluyen el uso de fuego en las montañas, entre otras. No enciendas fuego al aire libre y menos cerca de plantaciones forestales o pastizales.
Ten presente que los incendios forestales destruyen la vegetación, degradan intensamente los ecosistemas, generan altísimas pérdidas económicas, ponen en peligro la vida de las personas y afectan notoriamente a la vida silvestre.
¿Qué debes hacer cuando ocurre un incendio forestal?
- Avisa al municipio y a las autoridades del lugar; y alerta a los vecinos. Dirígete a un lugar seguro y usa mascarilla.
- No arriesgues tu vida. No intentes apagar un incendio forestal, si no cuentas con el entrenamiento, las herramientas y el equipo de protección adecuado.
- Ayuda a los brigadistas o bomberos. Indícales cuáles son las rutas rápidas para llegar al lugar del incendio, y dónde hay alguna fuente de agua cercana.
- Si encuentras animales silvestres que huyen, no intentes atraparlos, si ves algún cerco que obstruye su paso, ábrelos.
- Si ves animales heridos, avisa a las autoridades.