Arduo debate en el Congreso permitió tipificar el delito de captación de menores de edad para la comisión de delitos y crímenes. Foto: difusión GEC
Arduo debate en el Congreso permitió tipificar el delito de captación de menores de edad para la comisión de delitos y crímenes. Foto: difusión GEC
Redacción Gestión

Por mayoría, el dio luz verde este jueves una modificación al Código Penal a fin de tipificar como delito la captación de menores de edad para la comisión de crímenes.

Según el dictamen —que fue exonerado de segunda votación y ahora será remitido al Poder Ejecutivo— se privará de la libertad a los sujetos que mediante violencia o abuso de poder, capten e induzcan a menores de edad a cometer delitos. La sanción será no menor de 8 años ni mayor de 12 años.

El encarcelamiento será no menor de 12 años ni más de 25 años si el menor es empleado para actos de sicariato, robo agravado, tráfico de drogas u organización criminal.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte a transportistas: “Un día de paro no va a evitar las lacras sociales”

Además, estipula que habrá cadena perpetua para el adulto si es que utiliza su posición de cargo o vínculo familiar para que el menor incurra en actos delictivos.

De acuerdo con el legislador Alex Paredes, autor de la propuesta, el objetivo principal de la norma es

“Esto es algo que viene ocurriendo día tras día y eso lo podemos conocer a través de las noticias cuando dentro de las personas detenidas que han cometido estos actos son menores de edad, sin embargo, la persona adulta que los utilizó queda en la impunidad”, añadió.

LEA TAMBIÉN: PNP respalda propuesta para dictar cadena perpetua a policías que colaboren con grupos criminales

El dictamen gozó del consenso de congresistas sin distinción de frente político, al punto en que coincidieron en que es necesario tipificar como delito la captación de menores para frenar “el crecimiento de la delincuencia juvenil”.

TE PUEDE INTERESAR

Cárcel para menores de edad por delitos graves: a un paso de ser ley
Congreso: activación ilegal de líneas telefónicas será castigada hasta con 8 años de cárcel
Congreso: la amenaza se convierte en delito y será castigada con hasta 4 años de cárcel
Cárcel por mal uso de la Inteligencia Artificial: alcances de la propuesta

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.