Vuelos  hacia Piura, Ayacucho, Cusco fueron cancelados por fallas en radar. Foto GEC.
Vuelos hacia Piura, Ayacucho, Cusco fueron cancelados por fallas en radar. Foto GEC.
Redacción Gestión

Pasajeros reportan la cancelación de vuelos hacia distintos puntos del país, pese a que el indicó que las operaciones se desarrollan con normalidad.

“Las operaciones en el se desarrollan con normalidad, luego de un falla temporal registrada en el sistema de radar de la torre de control del aeropuerto. Recomendamos a nuestros pasajeros mantenerse informados por canales oficiales”, señaló a través de sus redes sociales.

Algunos de los pasajeros dijeron que permanecieron por horas en el interior de las naves y luego tuvieron que bajar. Inicialmente les indicaron que se debería a factores climáticos y luego por fallas en el radar.

Lo pasajeros señalan que las reprogramaciones de los vuelos los están realizando para los primeros días de mayo.

LA TAMBIÉN: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: su apertura podría darse a finales de mayo, ¿qué dice LAP?

Corpac confirma fallas pero descarta que haya sido el radar

Respecto a los retrasos y cancelaciones de vuelos suscitados, la informó que efectivamente se produjeron fallas en el radar.

“Hoy, a las 2:33 p. m., por causas que aún se encuentran en investigación, se registró la interrupción de los sistemas de comunicación radial VHF Extendida e Informática del proveedor Bitel, así como de sus sistemas alternos (redundantes). El servicio fue restablecido a las 3:35 p. m., es decir, 62 minutos después”, detalló.

Según indicó, de manera inmediata, CORPAC activó los protocolos de seguridad alternos para mantener comunicación con los vuelos en curso, los cuales continuaron su itinerario de manera segura hasta su destino.

Añadió que como medida preventiva, también se suspendieron las salidas de vuelos en todos los aeropuertos del país, priorizando en todo momento la seguridad de las operaciones aéreas.

En total fueron afectados un total de 20 vuelos que estaban programados para despegar, de los cuales 17 eran nacionales y tres hacia el extranjero. De los nacionales, seis fueron cancelados y 11 fueron retrasados. Los tres extranjeros salieron con retraso, detalló.

recalca que en ningún momento se puso en riesgo la seguridad de los vuelos ni de los pasajeros en todo el país. Asimismo, descarta que se haya tratado de una falla en el sistema de radar”, apuntó.

Indecopi se pronuncia

Ante los reportes de retrasos de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el informó que, a través de su oficina en el terminal aéreo, monitorea todos los vuelos y supervisa que las aerolíneas cumplan con brindar información clara y oportuna a los afectados.

Recordó que, en estos casos, las aerolíneas tienen la obligación de informar sobre las reprogramaciones de sus vuelos, el derecho a la devolución de los pasajes cancelados, la entrega del Libro de Reclamaciones, y asegurar que sus canales de atención estén operativos.

Ante cualquier eventualidad, la institución cuenta con dos oficinas ubicadas en las zonas nacional e internacional del Aeropuerto Jorge Chávez, además del WhatsApp Aeropuerto 985 197 624, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Defensoría pide reestructurar Corpac.

La Defensoría del Pueblo sostuvo que ante problemas constantes que presenta el servicio de aeronavegación y conservación de aeropuertos se debe declarar en emergencia servicio de navegación aérea que permita reestructuración de .

“Cabe indicar que lo ocurrido esta tarde se suma a los problemas reportados en los últimos meses, que también motivaron afectaciones al servicio y a los pasajeros. Asimismo, informamos que nos encontramos en el aeropuerto a fin de verificar la atención a grupos vulnerables”, expresó.

Del mismo modo pidieron a brindar apoyo con información a pasajeros afectados por reprogramación, especialmente a madres gestantes y personas con discapacidad, entre otros grupos vulnerables.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.