
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) logró la firma del contrato para emprender la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) para el Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA) de Juliaca, considerado el más grande en la historia del saneamiento ejecutado por el sector.
El PMO fue adjudicado a la empresa Concremat Engenharia e Tecnología S.A. Sucursal Perú, y tendrá una sede en Lima y otra en Juliaca. Se compondrá por once profesionales externos al MVCS y asesorarán a la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP) en el seguimiento y control de la ejecución de las obras en sus etapas II, III y IV.
Se estima beneficiar a más de 370,000 puneños entre los distritos de Juliaca y San Miguel, en la provincia de San Román.
LEA TAMBIÉN: Megaproyecto de agua en Perú, tras 20 años de espera, se construirá en 2028
Durich Witthembury, ministro de Vivienda, refirió que la pronta instalación de la oficina PMO asegurará el cumplimiento de los objetivos del proyecto de agua potable y alcantarillado.

Dicha PMO del Proyecto Juliaca brindará soporte técnico en el cierre de los compromisos de entrega, y velará por la participación en el proceso de recepción de obras, operación asistida y liquidación de las obras, asegurando que se cuente con las actividades requeridas para brindar a los beneficiarios agua potable de manera continua durante las 24 horas.
LEA TAMBIÉN: Contraloría alerta riesgo de atrasos en megaproyecto de agua y desagüe de S/ 839.8 millones
El MVCS detalló que la PMO organizará y coordinará al equipo encargado de ejecutar las obras y actividades programadas en el componente N° 2, para mejorar la gestión y administración de la EPS Juliaca - Sedajuliaca, a fin de nutrir el servicio de agua potable que se brinda a los puneños.