El MVCS precisó que la PMO planificará y pondrá en marcha actividades para seguir y supervisar las obras del megaproyecto de saneamiento en Juliaca. Foto: Andina
El MVCS precisó que la PMO planificará y pondrá en marcha actividades para seguir y supervisar las obras del megaproyecto de saneamiento en Juliaca. Foto: Andina

El logró la firma del contrato para emprender la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) para el , considerado el más grande en la historia del saneamiento ejecutado por el sector.

El PMO fue adjudicado a la empresa Concremat Engenharia e Tecnología S.A. Sucursal Perú, y tendrá una sede en Lima y otra en Juliaca. Se compondrá por once profesionales externos al MVCS y asesorarán a la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP) en el seguimiento y control de la ejecución de las obras en sus etapas II, III y IV.

Se estima beneficiar a más de 370,000 puneños entre los distritos de .

LEA TAMBIÉN: Megaproyecto de agua en Perú, tras 20 años de espera, se construirá en 2028

, refirió que la pronta instalación de la oficina PMO asegurará el cumplimiento de los objetivos del proyecto de agua potable y alcantarillado.

El PMO también organizará y coordinará al cuadro encargado de ejecutar las obras y actividades programadas en el componente N° 2 para fortalecer la EPS de Juliaca, en pro de mejorar los servicios a la población. Foto: MVCS
El PMO también organizará y coordinará al cuadro encargado de ejecutar las obras y actividades programadas en el componente N° 2 para fortalecer la EPS de Juliaca, en pro de mejorar los servicios a la población. Foto: MVCS

Dicha PMO del Proyecto Juliaca brindará soporte técnico en el cierre de los compromisos de entrega, y velará por la participación en el proceso de recepción de obras, operación asistida y liquidación de las obras, asegurando que se cuente con las actividades requeridas para brindar a los beneficiarios agua potable de manera continua durante las 24 horas.

LEA TAMBIÉN: Contraloría alerta riesgo de atrasos en megaproyecto de agua y desagüe de S/ 839.8 millones

El MVCS detalló que la organizará y coordinará al equipo encargado de ejecutar las obras y actividades programadas en el componente N° 2, para mejorar la gestión y administración de la EPS Juliaca - Sedajuliaca, a fin de nutrir el servicio de agua potable que se brinda a los puneños.

TE PUEDE INTERESAR

Megaproyecto de agua en Perú, tras 20 años de espera, se construirá en 2028
ANA propone 10 destinos turísticos donde el agua es la gran protagonista
Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud 8.8
Tottus en Chorrillos: lo clausuran temporalmente por filtraciones de agua

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.