
La presencia de friaje junto a lluvias de moderada a fuerte intensidad se estima se registren en la sierra y selva del Perú, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
El especialista en meteorología de esta entidad, José Mesía, señaló que lluvias de entre fuerte y moderada intensidad continuarán dándose en la zona alta de la selva de los departamentos de Amazonas, San Martín, Cajamarca, Cusco, Puno, Huánuco, Junín y Pasco.
Estos fenómenos, sumado al incremento de la humedad, derivan del inicio del octavo friaje que ingresó a la selva del país. En el caso de la selva norte, se estiman temperaturas entre los 32 y 33 grados centígrados y las mínimas alrededor de los 24 y 25 grados. En tanto, en la selva sur, el descenso se estima que registrará entre los 19 y 20 grados centígrados como mínimas y máximas de entre 22 y 23 grados.
José Mesía precisó que este friaje proviene de zona de selva de Bolivia y “está ingresando paulatinamente hacia la parte de la selva sur del país”, la cual se dirige hacia la selva alta y la selva baja peruana.
LEA TAMBIÉN: Riesgo para cultivos podría extenderse hasta mayo: tres productos más expuestos
Panorama de lluvias en la sierra
El especialista advirtió que las zonas norte y central de la sierra del país registrarán lluvias entre fuerte y moderada intensidad. Además, mencionó que se estima el registro de caída de nieve durante estos fenómenos.
Estas precipitaciones tendrán presencia en la zona andina comprendida entre los departamentos de Piura y Puno. Asimismo, se estima que los sectores con mayor afectación serán los que se encuentren más cerca de la costa.
LEA TAMBIÉN: Gobierno entregará 417 bonos de arrendamiento a damnificados por lluvias: ¿Cómo acceder?