
Algunos automóviles y motocicletas de la marca Honda podrían tener defectos en los sistemas de frenos, iluminación y bombas de combustible, lo que pondría en riesgo la seguridad de conductores, pasajeros y terceros, informó el Indecopi a través de su Sistema de Alertas de Consumo.
La empresa Honda del Perú S. A. indicó que 4371 vehículos Honda de los modelos CR-V (2018-2019), HR-V (2018-2020), WR-V (2018), Pilot (2017-2020), Accord (2018-2019), Civic (2018-2019), Ridgeline (2019) y Odyssey (2018-2020) podrían tener un defecto en la bomba de combustible.
LEA TAMBIÉN: Ford Perú identificó riesgos por fallas en más de 1,100 vehículos, ¿qué modelos revisará?
También reportó que 357 unidades del modelo Honda Pilot (2024-2025), fabricados en Estados Unidos, presentan una posible falla en el pasador del pivote del pedal de freno.
Este defecto puede hacer que el pasador se suelte de su soporte, provocando un movimiento lateral anormal del pedal. Esto generaría la reducción o pérdida de la función de frenado, o dejar la luz de freno encendida, aumentando así el riesgo de accidente y lesiones.
LEA TAMBIÉN: Audi redefine su estrategia en Perú con miras a elevar su participación al 2026
Por otro lado, también se advirtió sobre problemas en 406 motocicletas Honda CBF300NA (CB300R Neo Sports Café), fabricadas en Tailandia entre 2018 y 2022.
Indicaron que las vibraciones en estos últimos vehículos podrían causar la pérdida de contacto en el circuito de la placa del faro delantero, provocando que este parpadee o se apague. Esta falla aumenta el riesgo de accidentes al reducir la visibilidad del conductor durante la noche.
LEA TAMBIÉN: Audi redefine su estrategia en Perú con miras a elevar su participación al 2026
Tras este panorama, y como información adicional, el proveedor ha puesto a disposición de la línea telefónica 0800-28000 y el correo servicioalcliente@honda.com.pe para consultas.
