Transportistas realizarán marchas durante las jornadas de paro programadas para el 24 y 25 de julio.  Foto: Joel Alonso/ @photo.gec
Transportistas realizarán marchas durante las jornadas de paro programadas para el 24 y 25 de julio. Foto: Joel Alonso/ @photo.gec

Ante la inseguridad y las amenazas que viven los transportistas por parte del crimen organizado,

La medida busca manifestar el rechazo frente a la ola de violencia y exige, además, la renuncia de la presidenta .

Campos detalló que el 26 de julio se llevará a cabo una asamblea preparatoria, en la que participarán gremios de transportistas y representantes de otros sectores que se sumarán a la movilización.

El objetivo es que la presidenta renuncie o se declare la vacancia. Es necesario instalar un gobierno de transición, un gobierno de emergencia, para que una nueva presidenta asuma el liderazgo hasta el año 2026. Ya basta de la inseguridad. Las matanzas continúan”, expresó el dirigente.

LEA TAMBIÉN: La respuesta de la ATU al Congreso: Promueven la fragmentación e informalidad

El paro nacional, según precisó Campos, contará con el respaldo de múltiples gremios y sectores sociales. Participarán conductores de diversas modalidades, incluyendo taxistas, colectiveros, transporte urbano, interurbano y de carga pesada, junto con comerciantes tanto de mercados mayoristas como minoristas.

Indicó que a la movilización también se sumarán estudiantes universitarios de distintas casas de estudio, familiares de víctimas de asesinatos en el sur y de casos de a nivel nacional, trabajadores del régimen CAS de varias entidades públicas, así como ronderos, ganaderos, agricultores, docentes y pequeños empresarios.

LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba la expulsión de extranjeros que cometen delitos y prohíbe sus reingresos 

¿Cuál será la ruta de la movilización del 27 y 28 de julio?

  • Dentro de las medidas de protesta, los manifestantes se reunirán el domingo 27 de julio frente al Palacio de Justicia para llevar a cabo un plantón simbólico.
  • La acción principal se efectuará el lunes 28 de julio, con un paro nacional que incluirá una caminata ciudadana hacia el Congreso de la República, expresando su rechazo a la escalada de inseguridad y a la ausencia de respuestas efectivas por parte del Estado.

Marchas el 24 y 25 de julio

En diálogo con La República, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, indicó que realizarán marchas durante las jornadas de paro programadas para el 24 y 25 de julio.

Se movilizarán hacia el centro histórico de la ciudad. La concentración principal tendrá lugar en la Plaza Dos de Mayo alrededor de las 4:00 p.m. Luego, los manifestantes marcharán hacia las oficinas del Ministerio Público como parte de las actividades de protesta.

Transportistas realizarán marchas durante las jornadas de paro programadas para el 24 y 25 de julio. Foto: HugoCurotto / @photo.gec
Transportistas realizarán marchas durante las jornadas de paro programadas para el 24 y 25 de julio. Foto: HugoCurotto / @photo.gec

TE PUEDE INTERESAR

Ministro de Transportes espera reunión con López Aliaga por marcha blanca del tren Lima–Chosica
Paro de transportes: atacan a balazos bus de la empresa El Rápido
¿Nuevo paro de transportes por extorsiones a conductores? Esto dicen los gremios
ProInversión: sector Transportes lideró las adjudicaciones APP en 2024

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.