El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anticipa para los primeros días de febrero, que inician este sábado, un aumento en las temperaturas diurnas en la costa y en las regiones norte y centro de la sierra peruana, además de lluvias intensas en la sierra y la selva.
El ingeniero Erick Rojas, especialista del Senamhi, señaló a la Agencia Andina que las temperaturas pronosticadas están dentro de lo habitual para esta época del año.
El especialista explicó que en la sierra norte, las temperaturas podrían incrementarse hasta alcanzar los 33 grados centígrados, mientras que en la sierra central podrían llegar a los 24 grados.
LEA TAMBIÉN: Senamhi Cómo prepararse para el incremento de temperaturas en la sierra norte y centro
Asimismo, mencionó que en localidades de la costa norte, como Piura y Sullana, las temperaturas podrían rondar los 37 grados hacia la quincena de febrero. Al respecto, señaló que en días recientes ya se registraron picos cercanos, con valores de 36 y 36.5 grados centígrados en esas zonas.
Indicó que en estas zonas las temperaturas promedio estarán alrededor de los 34 grados centígrados. Además, señaló que cuando se han presentado temperaturas superiores como los de Piura, el Senamhi emite avisos meteorológicos, advirtiendo que estas condiciones no se encuentran dentro del rango normal.
El ingeniero Rojas informó que el pasado 29 de enero se registró una temperatura de 31.1 grados en la zona este de Lima Metropolitana, un valor inusual para esta época del año que el Senamhi clasificó como “muy cálido”. Por otro lado, se proyecta que las temperaturas en la costa central podrían llegar hasta los 33 grados.
El especialista aclaró que estas condiciones son “episódicas” y no se extenderán por un periodo prolongado.
LEA TAMBIÉN: Loreto en alerta: lluvias extremas ponen en riesgo comunidades y cultivos
Presencia de lluvias
Con respecto a la zona selvática del país, señaló que se tiene previsto en esa parte del Perú durante los primeros días febrero el registro de lluvias de fuerte intensidad, principalmente en los departamentos de Loreto, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, así como en la parte de selva de la provincia de La Convención, en el Cusco.
Sobre las lluvias en la sierra, se prevé que febrero registre precipitaciones de intensidad moderada, fuerte e incluso intensa, con mayor incidencia en las regiones del centro y sur.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.