"No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos", comentó Tavera en la FIL. Foto: AFP
"No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos", comentó Tavera en la FIL. Foto: AFP

Hernando Tavera, jefe del , hizo un llamada a construir en suelos seguros y con criterios técnicos a fin de minimizar la gravedad de las secuelas de un sismo.

“La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos”, comentó durante participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 con el tema

LEA TAMBIÉN: Identifican 95 zonas críticas ante sismos en Lima y Callao: ¿Dónde se encuentran?

Tavera insistió en que los ciudadanos debemos construir de manera segura, evitando zonas de alto riesgo, para así salvar muchas vidas.

El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Dr. Hernando Tavera, recordó que el país se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo. Foto: FIL
El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Dr. Hernando Tavera, recordó que el país se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo. Foto: FIL

Recordó además que Perú se encuentra entre las , y que fenómenos de gran magnitud podrían darse en cualquier momento.

“No podemos predecir el momento exacto de un sismo, pero sí podemos anticiparnos a sus consecuencias si fortalecemos nuestra cultura de prevención”, mencionó a la audiencia.

LEA TAMBIÉN: Daños en inmuebles tras sismo: ¿qué garantías amparan a los propietarios?

Al respecto, destacó que el IGP ha identificado , especialmente frente al borde occidental del país. Respecto a la predictibilidad, reconoció que sigue siendo un reto para la ciencia moderna.

TE PUEDE INTERESAR

Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud 8.8
Sismo y locales comerciales: si se da un accidente, ¿hay responsabilidad legal?
Larcomar, el jugador clave de Parque Arauco clausurado tras el sismo: estas son sus cifras

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.