
Hernando Tavera, jefe del Instituto Geofísico del Perú - IGP, hizo un llamada a construir en suelos seguros y con criterios técnicos a fin de minimizar la gravedad de las secuelas de un sismo.
“La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos”, comentó durante participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 con el tema “Perú, país de sismos: ¿estamos preparados?”.
LEA TAMBIÉN: Identifican 95 zonas críticas ante sismos en Lima y Callao: ¿Dónde se encuentran?
Tavera insistió en que los ciudadanos debemos construir de manera segura, evitando zonas de alto riesgo, para así salvar muchas vidas.

Recordó además que Perú se encuentra entre las regiones sísmicamente más activas del mundo, y que fenómenos de gran magnitud podrían darse en cualquier momento.
“No podemos predecir el momento exacto de un sismo, pero sí podemos anticiparnos a sus consecuencias si fortalecemos nuestra cultura de prevención”, mencionó a la audiencia.
LEA TAMBIÉN: Daños en inmuebles tras sismo: ¿qué garantías amparan a los propietarios?
Al respecto, destacó que el IGP ha identificado zonas con mayor probabilidad de sismos importantes, especialmente frente al borde occidental del país. Respecto a la predictibilidad, reconoció que sigue siendo un reto para la ciencia moderna.