El Programa Nacional PAIS implementará en los próximos meses ocho Tambos más en beneficio de la población de Apurímac, Loreto y Huánuco. Foto: Midis
El Programa Nacional PAIS implementará en los próximos meses ocho Tambos más en beneficio de la población de Apurímac, Loreto y Huánuco. Foto: Midis

El , a través del Programa Nacional PAIS, aumentará el número de Tambos de 515 a 523 con una inversión superior a S/17 millones.

Al respecto, el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, informó que, estas plataformas de servicios públicos permitirán llevar atención directa a más de 1 millón de peruanas y peruanos en 15,151 centros poblados y comunidades nativas ubicadas en zonas rurales de la sierra y la selva.

“Cada Tambo se convierte en un punto estratégico de articulación, facilitando el acceso a servicios del Estado y promoviendo la participación activa de la ciudadanía en su propio desarrollo”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Caso Qali Warma: Michael Burga admite pagos a trabajadores del programa social

Agregó que estos ocho Tambos que se implementarán en los próximos meses estarán ubicados en Apurímac, Loreto y Huánuco. En la primera región se implementará el Tambo Iscahuaca, ubicado a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes.

Esta plataforma fija tiene previsto atender a más de 1,200 personas de 21 centros poblados. Su implementación, con una inversión de S/ 1′645,368.51, representa un hito en la garantía del derecho de acceso a servicios públicos, optimizando el tiempo y los costos para la población.

LEA TAMBIÉN: Pensión 65: Paso a paso para saber si eres usuario del programa

El Programa Nacional PAIS cuenta con 515 tambos operativos y de enero a junio, estas plataformas han brindado 1.6 millones de atenciones sociales en centros poblados y zonas rurales en 22 regiones.

El Programa Nacional PAIS implementará en los próximos meses ocho Tambos más en beneficio de la población de Apurímac, Loreto y Huánuco. Foto: GEC.
El Programa Nacional PAIS implementará en los próximos meses ocho Tambos más en beneficio de la población de Apurímac, Loreto y Huánuco. Foto: GEC.

TE PUEDE INTERESAR

Perú aprueba una nueva estrategia para enfrentar el incremento de la pobreza urbana
Pobreza multidimensional: casi 1 de cada 3 clientes microfinancieros carece de servicios básicos
Banco Mundial sobre déficit fiscal y pobreza en Perú: Qué se espera a corto y largo plazo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.