El proyecto, dirigido por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete – Fortaleza, se enmarca en el “Plan de Trabajo para la operación y mantenimiento de maquinarias, vehículos y equipos adquiridos”, conforme al Decreto de Urgencia N° 015-2023. (Foto: Autoridad Nacional del Agua)
El proyecto, dirigido por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete – Fortaleza, se enmarca en el “Plan de Trabajo para la operación y mantenimiento de maquinarias, vehículos y equipos adquiridos”, conforme al Decreto de Urgencia N° 015-2023. (Foto: Autoridad Nacional del Agua)
Redacción Gestión

La , organismo dependiente del , dio inicio a la segunda etapa de la limpieza y descolmatación de ocho ríos en la región Lima. Este proyecto tiene como objetivo proteger a más de 10,800 familias de posibles inundaciones y desbordes provocados por lluvias.

Este esfuerzo es parte de un plan integral de prevención que cuenta con una inversión de más de S/ 9,000 millones y abarca 47 puntos estratégicos a lo largo de los ríos Fortaleza, Pativilca, -Huaura, Chillón, Mala y , cubriendo un total de 46.07 kilómetros.

El proyecto, dirigido por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete – Fortaleza, se enmarca en el “Plan de Trabajo para la operación y mantenimiento de maquinarias, vehículos y equipos adquiridos”, conforme al Decreto de Urgencia N° 015-2023.

LEA TAMBIÉN: ANA dispone medidas ante posible afectación de aguas en río Santa
LEA TAMBIÉN: ANA: delimitarán 50,000 metros de la faja marginal del Río Cumbaza

El director de la AAA Cañete – Fortaleza, Abner Zavala, señaló que hasta el momento se han limpiado y descolmatado 52 kilómetros de cauces fluviales, beneficiando a más de 6,000 familias en la región y mejorando sus condiciones de vida.

Julio Melgarejo, presidente de la Junta de Usuarios de Chancay – Huaral, destacó los resultados positivos de este esfuerzo, incluyendo la recuperación del ancho del río y la construcción de diques, lo que garantiza que los cultivos no se verán afectados por las lluvias y asegura la continuidad de la producción agrícola.

(Foto: Autoridad Nacional del Agua)
(Foto: Autoridad Nacional del Agua)

Para cumplir con los plazos establecidos, la AAA Cañete–Fortaleza llevará a cabo trabajos nocturnos en las próximas semanas. Estas actividades incluyen la remoción de material del río, la formación de diques y el perfilado de terrenos, utilizando maquinaria propia de la institución.

Cabe mencionar que en la primera fase de limpieza y descolmatación se trabajó en 46,53 kilómetros de los ríos mencionados, con una inversión que supera los S/ 8,000 millones.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.