Destinos donde el agua cobra vida: paisajes únicos que invitan a disfrutar y reflexionar sobre el valor de nuestros recursos hídricos. Foto: ANA.
Destinos donde el agua cobra vida: paisajes únicos que invitan a disfrutar y reflexionar sobre el valor de nuestros recursos hídricos. Foto: ANA.

Con motivo de las celebraciones por , la , organismo adscrito al , presenta una selección de 10 destinos turísticos en los que el agua cumple un papel central. Se trata de lugares donde la naturaleza, la cultura y el recurso hídrico se entrelazan para ofrecer experiencias únicas, ideales para disfrutar en familia o con amigos.

Además de su belleza escénica, estos sitios reflejan la conexión profunda entre las comunidades locales y el agua, recurso vital que la ANA invita a proteger y usar de manera responsable durante las visitas.

LEA TAMBIÉN: Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Estos son los destinos destacados:

  • Catarata Gocta (Amazonas): Con 771 metros de altura, es una de las más altas del mundo. Su acceso implica una caminata a través del bosque de neblina, hogar de otras 22 caídas de agua.
  • Catarata de Ahuashiyacu (San Martín): Una caída de 40 metros en plena selva tropical. Es ideal para nadar y observar la biodiversidad de la zona.
  • Nevado de Huaytapallana (Junín): Este apu sagrado presenta lagunas de aguas turquesa entre glaciares. Su altura supera los 4,500 msnm, y es fuente de agua clave para las comunidades cercanas.
  • Piscina Natural de Betania (Junín): Alimentada por tres cataratas, se ubica en la comunidad Asháninka de Satipo. Combina naturaleza, cultura y aventura.
  • Baños Sulfurosos de Oromina (San Martín): A pocos minutos de Moyobamba, sus aguas termales son valoradas por sus propiedades curativas.
  • Piscinas Naturales de Millpu (Ayacucho): Un conjunto de 20 pozas de agua color turquesa, enclavadas en un cañón andino. Uno de los paisajes más fotogénicos del país.
  • Laguna de Churup (Áncash): Conocida por sus tonos cambiantes y paisajes de alta montaña. Un reto para los amantes del trekking.
  • Laguna de Pacucha (Apurímac): Ubicada junto al complejo arqueológico de Sondor. Perfecta para paseos en bote, parapente o ciclismo.
  • Punta El Huaro (Áncash): Una playa poco conocida, ideal para acampar, pescar y descansar en contacto con el mar.
  • Lagunas de los Cóndores (Amazonas): También llamada la “laguna de las momias”, es un santuario arqueológico y natural en medio del bosque nuboso.
LEA TAMBIÉN: Mincul presentará nuevo protocolo para la venta de boletos a Machupicchu: ¿Cuándo?

A través de esta iniciativa, la ANA busca promover el turismo sostenible y la conciencia sobre la importancia del agua como fuente de vida y motor de desarrollo.

Desde cataratas imponentes hasta lagunas sagradas: conoce los escenarios naturales donde el agua es el alma del paisaje y de las comunidades. Foto: ANA.
Desde cataratas imponentes hasta lagunas sagradas: conoce los escenarios naturales donde el agua es el alma del paisaje y de las comunidades. Foto: ANA.

TE PUEDE INTERESAR

Atractivos alternos a Machu Picchu registran aumento de visitas: ¿Cuánto se generó en ventas?
Cámara de Comercio de Cusco: “Venta presencial de boletos a Machu Picchu genera pérdidas”
Sky y Latam retomarán vuelos a Jauja, confirma el MTC: ¿desde cuándo?
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son sus resultados en su primer mes activo, ¿qué destaca LAP?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.