El Minedu aprueba norma para medidas preventivas en colegios frente a altas y bajas temperaturas. (César Fajardo)
El Minedu aprueba norma para medidas preventivas en colegios frente a altas y bajas temperaturas. (César Fajardo)
Redacción Gestión

El Ministerio de Educación () aprobó este viernes una norma técnica para la adopción de medidas preventivas en públicos y privados frente a los efectos nocivos a la salud por exposición prolongada a radiación solar, bajas y altas temperaturas u otros fenómenos climatológicos.

Este documento fue oficializado a través de la , publicada hoy en el Diario El Peruano.

La norma técnica establece disposiciones a nivel nacional para implementar acciones educativas institucionales y pedagógicas frente a los efectos nocivos en la salud por la exposición prolongada a la radiación solar, bajas y altas temperaturas u otros fenómenos climatológicos, en los estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo y comunidad educativa en general.

LEA TAMBIÉN: Ola de calor y fuertes lluvias ante inicio del año escolar: ¿es viable cambiar de fecha?
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte sobre posible huelga de profesores: “No podemos estar amenazando”

Ante los fenómenos climatológicos, la ministra de Educación, Miriam Ponce, aseguró que las clases inician el 11 de marzo, aunque se podría considerar postergarlas en algunas zonas del país debido a las condiciones climáticas. “El inicio del año escolar ya está planteado, pero eso no significa que, el gobierno regional frente a la ola de calor o el tema de lluvias, lo evalúe y pueda determinar que pueda postergarse algunos días”.

Frente a esto, el , recomendó a a no tener formación escolar para evitar ni realizar actividades que involucre la exposición al sol. Asimismo, pidió que los estudiantes puedan acudir a las instituciones con el uso del bloqueador solar, gorros y ropa ligera.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.