El desvío de tránsito será en el horario de 4:00 p.m. a 8 p.m. todos los domingos.  (Foto: Andina)
El desvío de tránsito será en el horario de 4:00 p.m. a 8 p.m. todos los domingos. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

La concesionaria informó que desde hoy lunes 1 de enero y todos los domingos del primer trimestre del 2024 estará vigente el “Plan verano 2024″ en la vía , a fin de agilizar el desplazamiento de los vehículos que retornan a Lima desde las playas del sur y disminuir el tiempo en el tráfico.

Durante la temporada de verano, la congestión vehicular en la Panamericana Sur aumenta hasta en un 45 % los fines de semana, especialmente los domingos y feriados. Por ello, Rutas de Lima, junto a la Policía Nacional y la Municipalidad de Lima efectuarán la modificación temporal del sentido de circulación de la siguiente manera:

-Desde el puente Atocongo (altura kilómetro 11+200) hasta el intercambio vial Arica (altura kilómetro 35+700) se realizará el cambio de sentido de tránsito de 2 carriles adyacentes al separador central.

LEA TAMBIÉN: Defensoría: imposición del peaje en Puente Piedra vulnera el derecho a la libertad de tránsito

-Desde el Intercambio vial Arica (altura kilómetro 35+700) hasta La Chutana (altura kilómetro 50) se realizará el cambio de sentido de tránsito de todos los carriles de norte a sur al sentido de sur a norte y se desviará el flujo de norte a sur por la antigua Panamericana, retornando a la Panamericana sur en la salida de Santa María.

Horas y días

El desvío de tránsito será en el horario de 4:00 p.m. a 8 p.m. todos los domingos y primer feriado de enero (1, 7,14,21 y 28), así como los de febrero (4,11, 18 y 25) y marzo (3,10,17,24 y 31). La ejecución del desvío en estas fechas dependerá de la demanda del volumen vehicular de acuerdo con el análisis desde días previos, indicó Rutas de Lima.

LEA TAMBIÉN: Incremento de casos COVID-19 a vísperas de fin de año: ¿vuelven los descansos médicos?

La concesionaria dispuso incrementar en un 60 % los recursos operativos a disposición de los usuarios en su recorrido por la Panamericana Sur, como recaudadores, vehículos de auxilio vial, elementos de seguridad vial y personal adicional para agilizar el retorno de los veraneantes. Serán más de 200 trabajadores distribuidos a lo largo del tramo concesionado de la Panamericana Sur a fin de desplegar dicho plan.

Con el fin de brindar mayores alternativas, los usuarios podrán pagar con e-pass, sin contacto y sin efectivo.

Si los usuarios presentan algún problema o emergencia vehicular dentro de las vías que forman parte de la concesión, tanto en la Panamericana Norte y Panamericana Sur, pueden comunicarse con la central de emergencia llamando al 0800-44-192 para obtener ayuda.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.