Para la economía global y para la región, los 21 países miembros del APEC en conjunto representaron en 2022 el 62% del PBI mundial y el 48% del comercio global. (Foto: Andina)
Para la economía global y para la región, los 21 países miembros del APEC en conjunto representaron en 2022 el 62% del PBI mundial y el 48% del comercio global. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Del 10 al 16 de noviembre, el Perú será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico () 2024, lo cual representan una oportunidad para los peruanos y el .

El APEC fomentará el crecimiento económico de calidad entre sus miembros, a través de la cooperación económica y técnica, la seguridad humana, el comercio, las inversiones, la economía digital, la inclusión económica y el apoyo a iniciativas para mejorar las políticas públicas sectoriales, entre otros:

Para la economía global y para la región, los 21 países miembros del APEC en conjunto representaron en 2022 el 62% del PBI mundial y el 48% del comercio global.

LEA TAMBIÉN: Camino Corp identifica nueva zonas satélites de cobre en proyecto Los Chapitos

Al respecto, los especialistas de Rextie analizaron cuáles son las oportunidades comerciales y las estrategias que los exportadores peruanos pueden seguir para maximizar su éxito en este escenario de cooperación y crecimiento.

Acuerdos comerciales: Perú tiene una extensa red de acuerdos comerciales con países del APEC, lo que facilita el acceso a estos mercados. Se incluye los tratados de libre comercio con economías como China, Japón, Corea del Sur y Tailandia.

La infraestructura logística está en constante mejora: Proyectos como el y la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez reducen los tiempos de transporte y aumentan la eficiencia en el comercio. La inauguración del puerto multipropósito de Chancay será también motivo para impulsar la captación de turistas del mercado asiático.

LEA TAMBIÉN: Gremios empresariales exigen seguridad ante anunciado paro del 23 de octubre

Diversificación de exportaciones: Además de los productos tradicionales como minerales y agrícolas, Perú está incrementando sus exportaciones de servicios e intangibles. Esto incluye sectores como el software, la animación digital y el marketing digital.

Oportunidades no aprovechadas: Según la Asociación de Exportadores (), existen 425 oportunidades de negocio no aprovechadas con los países de APEC. Estas abarcan diversos sectores y pueden ser una excelente vía para expandir el comercio.

Facilidad para los viajes de negocios: Se ofrece la Tarjeta ABTC (APEC Business Travel Card), que permite a los empresarios ingresar a 19 economías de APEC sin necesidad de visa de negocios por hasta 90 días.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.