Laboratorio del Inacal. (Foto: Midagri)
Laboratorio del Inacal. (Foto: Midagri)
Redacción Gestión

El Instituto Nacional de Calidad () aprobó hoy diversas normas técnicas sobre productos , maca, conservas, bebidas alcohólicas vitivinícolas y electrodomésticos.

Mediante , publicada hoy en el diario El Peruano, se emitió las siguientes normas técnicas peruanas en su versión 2024:

  • NTP 204.018:2015 (revisada el 2024) Conservas de productos de la pesca en envases herméticamente cerrados. Conserva de caballa, 2ª Edición, que reemplaza a la NTP 204.018:2015.
  • NTP 105.001:2016 (revisada el 2024) Leche y productos lácteos. Leche cruda de cabra, Requisitos 1ª Edición, que reemplaza a la NTP 105.001:2016.
  • NTP 212.024:2011 (revisada el 2024) Bebidas alcohólicas vitivinícolas. Vermouth, Requisitos.2ª Edición, que reemplaza a la NTP 212.024:2011 (revisada el 2016).
  • NTP 212.048:2013 (revisada el 2024) Bebidas alcohólicas vitivinícolas. Método de ensayo, determinación del cobre y plomo en vinos y aguardientes, 1ª Edición, que reemplaza a la NTP 212.048:2013 (revisada el 2018).
  • NTP 011.180:2011 (revisada el 2024) Maca seca. Requisitos 2ª Edición que reemplaza a la NTP 011.180:2011.
  • NTP 011.181:2014 (revisada el 2024) Maca. Harina tostada de maca, Requisitos 2ª Edición, que reemplaza a la NTP 011.181:2014 (revisada el 2019).
  • NTP 011.182:2014 (revisada el 2024) Maca. Harina gelatinizada de maca, Requisitos 2ª Edición, que reemplaza a la NTP 011.182:2014 (revisada el 2019).
  • NTP-IEC 60704-2-14:2018 (revisada el 2024) Aparatos electrodomésticos y análogos. Código de ensayo para la determinación del ruido acústico aéreo, Parte 2-14: Requisitos particulares para refrigeradores, gabinetes de almacenamiento de alimentos congelados y congeladores de alimentos, 1ª Edición, que reemplaza a la NTP-IEC 60704-2-14:2018.

En los considerandos de la norma se recuerda que es la autoridad nacional competente para administrar la política y gestión de la normalización, encontrándose encargada de conducir el desarrollo de normas técnicas para productos, procesos o servicios, y goza de autonomía técnica y funcional.

Se establece que las normas técnicas peruanas promueven la calidad de los bienes y servicios que se ofertan en el mercado, por lo que deben ser revisadas cada cinco años, en concordancia con el artículo 36 del Decreto Supremo N° 009-2019-Produce.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.