Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar. (Foto: MIMP)
Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar. (Foto: MIMP)
Redacción Gestión

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables () aprobó el padrón de beneficiarios de subvención económica por acogimiento familiar del periodo correspondiente a julio y el monto total que asciende a los S/ 86,328.

A través de la , publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone que el dispositivo y su anexo sean publicados en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al momento de su publicación.

En la parte considerativa señala que según el dispone que es función del el diseñar e implementar el servicio de acogimiento familiar, a través del cual evalúa, capacita, selecciona a las familias acogedoras y realiza el seguimiento de la medida de protección de acogimiento familiar.

LEA TAMBIÉN: Bono para alquiler de viviendas aumentará, programa será relanzado este año
LEA TAMBIÉN: Gobierno estima que entregará nuevo bono a pescadores en setiembre

De igual forma, el mismo decreto legislativo dispone que la persona o familia acogedora de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas y a las necesidades de la niña, niño o adolescente puede recibir una subvención económica de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del ministerio y precisa que el monto y padrón de beneficiarios se aprobarán por resolución ministerial dentro de las metas presupuestales del sector.

Además, refiere que la subvención económica contribuye a costear los gastos básicos de cada niña, niño o adolescente en acogimiento familiar, así como el apoyo en los gastos adicionales que se generen en virtud a su edad, necesidades especiales y de desarrollo; para lo cual además se tiene en cuenta la condición socioeconómica de la familia acogedora.

Como se recuerda, el acogimiento familiar profesionalizado a favor de menores de edad o adolescentes es para aquellos que se encuentran en situación de desprotección familiar o declarados judicialmente como tales.

Firma la resolución ministerial la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.