Este es el pronunciamiento de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Este es el pronunciamiento de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Redacción Gestión

La exigió a la presidenta Dina Boluarte convocar urgentemente al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), en la provincia de , en La Libertad.

El llamado se despliega luego del hallazgo de 13 trabajadores ejecutados, presuntamente, por organizaciones criminales.

LEA TAMBIÉN: SBS: ¿por qué rechaza jubilación anticipada a los 50 años?

Escalada de violencia en Pataz

Mediante un comunicado oficial, la ANGR aludió a la masacre y fue enfática al referirse sobre la intervención gubernamental.

“La reciente y atroz ejecución de 13 trabajadores vinculados a la minería formal en la provincia de Pataz evidencia una escalada intolerable de violencia criminal que ha superado la capacidad de respuesta de la y de las autoridades locales”, se puede leer en la misiva.

Asimismo, indicó que el crimen “no es un hecho aislado”. “Desde hace meses, medios de comunicación, organizaciones civiles y líderes locales han denunciado los niveles alarmantes de inseguridad, , sicariato y enfrentamientos armados en la zona”, añadió.

Las exigencias que la ANGR elevó, entonces, fueron la asistencia del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec); la intervención inmediata de las Fuerzas Armadas; la instalación de una base militar permanente en la zona; y la investigación integral bajo fiscalía especializada.

Pronunciamiento del ANGR. (Fuente: X)
Pronunciamiento del ANGR. (Fuente: X)
LEA TAMBIÉN: Nuevo Jorge Chávez: estos serán los vuelos afectados y lo que se sabe de la “marcha blanca”

Criminalidad organizada en la minería

En diálogo con RPP, Koki Noriega, presidente de la ANGR, sostuvo que la situación de inseguridad en Pataz ha alcanzado niveles críticos.

“Estamos perdiendo todo el espacio contra la criminalidad organizada”, dijo.

“Estoy instando a la presidenta Dina Boluarte a que convoque una reunión extraordinaria in situ, en La Libertad, en Pataz. Vayamos todas las autoridades", agregó.

Al finalizar el pronunciamiento oficial, el consejo directivo de ANGR reiteró que “la vida de los peruanos y la soberanía del Estado no son negociables”.

TE PUEDE INTERESAR

Rescatan a 50 trabajadores de minera Caravelí que fueron tomados como rehenes
Mineros ilegales emboscan campamento en Pataz y dejan ocho heridos
Minera Poderosa: 13 trabajadores han sido secuestrados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.